El Ayuntamiento optará a la nueva convocatoria de programas mixtos de empleo y formación que lanzará el SEF

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, y el consejero en funciones de Educación, Formación Profesional y Empleo, Víctor Marín, visitan el centro de El Palmar, donde se desarrollan tres proyectos de este tipo

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, y el consejero en funciones de Educación, Formación Profesional y Empleo, Víctor Marín, han recorrido esta mañana las instalaciones del Centro de Formación e Iniciativas de Empleo de El Palmar, donde se realizan las acciones formativas de los Programas Mixtos de Empleo y Formación que desarrollan de manera conjunta el Ayuntamiento de Murcia y la Comunidad Autónoma.

El objetivo de la visita ha sido "conocer cómo se combinan la formación teórica y la práctica profesional en estos certificados de profesionalidad". "Hemos podido comprobar cómo se ejecutan los trabajos en cada una de las especialidades, en las que se hace efectivo el principio de ‘aprender haciendo'", ha declarado la concejal Mercedes Bernabé.

En la actualidad, en el municipio de Murcia hay tres proyectos de este tipo en marcha. Dos de ellos están destinados a jóvenes de entre 16 y 29 años, beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, y se denominan ‘Edificación sostenible II' y ‘Sostenibilidad en Hostelería y Limpieza'. El tercero se llama ‘Refugios Climáticos' y está orientado a personas desempleadas de entre 25 y 54 años.

Los proyectos tienen una duración total de un año y se desarrollan en dos fases: una primera etapa de formación, de 3 meses de duración, que le da opción a una segunda fase de 9 meses de duración en la que el alumnado es contratado por el Ayuntamiento de Murcia, firmando un contrato y percibiendo un salario del 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). En el caso del curso de ‘Refugios climáticos', el sueldo es del 100% del Salario Mínimo Interprofesional desde el mismo inicio del programa de formación.

Estos tres programas finalizarán en marzo de 2024 y, tras su finalización, se espera una tasa de inserción laboral del 60% en el proyecto ‘Edificación Sostenible' y de un 35% en el caso de trabajadores del proyecto ‘Hostelería y Limpieza Sostenibles'. En el caso de ‘Refugios climáticos', la tasa de inserción se estima en el 50%.

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, ha anunciado que el Ayuntamiento de Murcia optará a la nueva convocatoria de estos programas mixtos que lanzará el Servicio de Empleo y Formación (SEF), tal y como ha comunicado el consejero Víctor Marín en su visita al centro de El Palmar. 

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas