Podemos reclama "una hoja de ruta en materia de movilidad para los próximos 10 años en Murcia"

Elvira Medina califica de "mazazo" la pérdida de 15 millones de euros en subvenciones europeas por el equipo de Serrano y advierte de que el nuevo equipo de Ballesta podría perder 36 más por la politización de la movilidad, que solo puede salvarse a través de "un gran proceso de participación ciudadana"

Elvira Medina, responsable de Derechos Sociales de Podemos en el municipio de Murcia, ha lamentado hoy la perdida de casi 15 millones de euros en subvenciones europeas para mejorar la movilidad por parte del equipo del ex alcalde José Antonio Serrano. "Es un mazazo y lo peor es que puede que no sea el último", ha advertido Medina, que considera que "las ocurrencias de Ballesta y las idas y venidas entre un equipo de gobierno y otro podrían conllevar la devolución de otros 36 millones". Ese es en efecto el importe recibido para financiar las obras actualmente en curso, que ya superan los plazos inicialmente previstos y que podrían retrasarse aún más por los cambios.

Elvira Medina ha comparado la situación que se vive en Murcia con la de otras ciudades como Palma o Sevilla: "mientras otras capitales avanzan aprovechando los fondos europeos, vemos cómo Murcia se estanca por el secuestro del Partido Popular y el Partido Socialista", una situación que para la formación morada no es nueva ya que, recuerda Medina, "ambos tumbaron juntos las propuestas de Podemos para ampliar el tranvía tanto en el Congreso como en la Asamblea Regional".

Ante esta situación de bloqueo, Medina reclama "acabar con la politización de la movilidad y abrir a la ciudadanía un gran proceso participativo". "Necesitamos una hoja de ruta para los próximos 10 años que salga de ese proceso y acabar con una política que no propone ni construye y que solo busca derogar lo que ha hecho el que estaba antes", ha concluido.

Noticias de Murcia

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios

El Alcalde de Murcia ha presentado la programación de este festival internacional que se iniciará por primera vez con un espectacular videomapping 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' que se proyectará sobre la fachada del edificio Moneo