Murcia acoge la preparación para el Europeo de la selección femenina de baloncesto en silla de ruedas

El combinado nacional está concentrado en la capital regional de cara al torneo que disputará en agosto en la ciudad holandesa de Rotterdam y en el que se pondrá en liza la plaza para poder disputar los Juegos Paralímpicos de París, previstos para el próximo año de 2024

La ciudad de Murcia está acogiendo la preparación para el Campeonato de Europa de la Selección Española Femenina de baloncesto en silla de ruedas. El combinado nacional está concentrado en la capital regional de cara al torneo que disputará en agosto en la ciudad holandesa de Rotterdam y en el que se pondrá en liza la plaza para poder disputar los Juegos Paralímpicos de París, previstos para el próximo año de 2024.

En el último Europeo celebrado, la Selección acabó en un meritorio tercer puesto, consiguiendo la medalla de bronce. Esta ha sido la primera vez que el organigrama al completo del equipo, con todas sus jugadoras y el cuerpo técnico, se concentran de forma íntegra en un lugar.

Las jugadoras están celebrando los entrenamientos en el pabellón Príncipe de Asturias, donde esta mañana han recibido la visita del concejal de Deportes, Miguel Ángel Noguera, quien les ha transmitido su apoyo para el compromiso que tienen el mes que viene en Países Bajos.

La concentración en Murcia de la Selección Española terminará el próximo domingo día 23 de julio. 

Noticias de Murcia

El Alcalde de Murcia ha inaugurado la muestra que recorre la historia visual del festival con obras de destacados pintores murcianos como Jorge Fin (2000), Pedro Cano (2001), Ángel Mateo Charris (2005) o Cristóbal Gabarrón (2007), entre otros

L Día de los Museos llega con una programación que se extiende durante esta semana hasta el 18 de mayo con exposiciones temporales, rutas teatralizadas, street Art en vivo, visitas guiadas y horarios especiales en los museos

Dos empresas han concurrido a este contrato que se encuentra en fase de licitación, con un presupuesto de cerca de 100.000 euros

Las actividades han desarrollado al menos 12 talleres en centros educativos del municipio, con la participación de cerca de 1500 estudiantes, asegurando una representación equitativa de género