La UMU investigará cómo afectan los alimentos ultraprocesados en el desarrollo del hígado graso en niños y jóvenes

El investigador Rubén López Nicolás pondrá en marcha este proyecto gracias a la beca de la Cátedra Fundación ASISA y la Universidad Europea de Madrid

Rubén López Nicolás, profesor de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Murcia, ha recibido una beca de investigación en los XIII Premios de Investigación, concedidos por la Cátedra Fundación ASISA y la Universidad Europea de Madrid, gracias al proyecto El papel de los alimentos ultraprocesados en la enfermedad metabólica de hígado graso asociada en población infanto-juvenil, liderado por el propio López Nicolás y realizado en conjunto por la Facultad de Ciencias Sociosanitarias del Campus de Lorca, el hospital Rafael Méndez y el centro de salud San Diego, ambos situados en el municipio lorquino.

Con esta investigación pretenden obtener información sobre el efecto que tiene el consumo de productos ultraprocesados, como la bollería industrial, las bebidas azucaradas o los alimentos precocinados en la salud durante la etapa de crecimiento. En concreto, se trata de averiguar cómo este tipo de malos hábitos nutricionales pueden favorecer el desarrollo de grasa en el hígado desde edades muy tempranas, dado que se ha comprobado que, además de ser alimentos ricos en grasas y azúcares, tienen otros ingredientes que favorecen el desarrollo de esta patología.

Actualmente, ya se han reclutado más de 100 voluntarios del área III de salud para participar en este estudio a los que se les hará un seguimiento, aunque los resultados preliminares ya indican una alta incidencia de esta patología en la población objeto de estudio. En el futuro del proyecto esperan poder ampliar la recogida del número de muestras en pacientes de la Región.

Los resultados que esperan obtener, tal y como explica el investigador, "podrían mejorar el abordaje de la enfermedad en niños y adolescentes, y sobre todo de los perjuicios que trae para la salud el consumo de este tipo de alimentos".

La beca está dotada con un presupuesto de 6.000 € que irán destinados íntegramente al estudio y que permitirá al equipo investigador consolidar esta nueva línea de investigación.

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""