La adquisición de una trituradora móvil y un camión volquete mejora la gestión de residuos en el centro de Cañada Hermosa

El Servicio de Limpieza incorpora este par de vehículos a la flota de la planta de tratamiento para potenciar los procesos de compostaje de lodos, que son aprovechados como fertilizante verde, y para agilizar la carga, transporte y descarga de materiales dentro de las instalaciones

La adquisición, por parte del Ayuntamiento de Murcia, de una trituradora móvil y un camión volquete mejora la gestión de residuos que se realiza en el centro de tratamiento de Cañada Hermosa.

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez, ha visitado hoy las instalaciones para conocer el funcionamiento y la utilidad de este par de vehículos que ha incorporado el Servicio de Limpieza a la flota de la planta de tratamiento para potenciar los procesos de compostaje de lodos, que son aprovechados como fertilizante verde, y para agilizar la carga, transporte y descarga de materiales dentro de las instalaciones.

En concreto, la trituradora móvil de martillos es un vehículo Willibald tipo EP 5500 Shark que permite el tratamiento de madera, poda y pallets para su posterior utilización en los procesos de compostaje de lodos procedentes de las estaciones depuradoras. El material resultante se aprovecha como fertilizante verde.

En cuanto al camión volquete, se trata de un Iveco modelo AD 380 T. Permite la carga, transporte y descarga de materiales y residuos dentro de las instalaciones del centro de tratamiento.

Para la adquisición de esta maquinaria móvil, el Ayuntamiento ha realizado una inversión total de casi 310.000 euros. Además, también está prevista la incorporación a la flota de dos palas, para lo que el Consistorio destinará 230.000 euros, a razón de 115.000 por vehículo.

Rebeca Pérez ha explicado que la mejora de la gestión, tratamiento, recuperación, eliminación, valorización y reutilización de los residuos urbanos forma parte del plan que desarrolla el actual Equipo de Gobierno para defender al medio ambiente y reducir la contaminación en el municipio de Murcia.

El centro también ha estrenado un nuevo sistema de control de accesos para incrementar la fluidez de los más de 400 vehículos que acceden a diario a la planta.

Ahora el centro cuenta con tres nuevas barreras reguladas por cámaras de seguridad para organizar el paso de los vehículos pesados y los que emplean el personal de mantenimiento, el servicio de limpieza, así como los de los visitantes.

Existe un carril de entrada con barrera específico para aquellos vehículos que no precisen ser pesados, mientras que todos los registrados pueden acceder de manera automática. Para los vehículos no registrados, se ha ampliado la zona de aparcamiento, donde podrán aparcar mientras tramitan su acceso.

Asimismo, la salida de los vehículos se regula por medio de un sistema de control que permite conocer los vehículos que están, en todo momento, dentro del centro de tratamiento.

Noticias de Murcia

El alcalde de Murcia ha hecho de las incidencias y medidas adoptadas por el Consistorio ante el cero energético que afectó a la totalidad de la Península Ibérica y ha informado de que se desactiva el nivel 2 del Plan de Emergencia Municipal

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días