El PP ha liberado en 21 días las inversiones para las pedanías que el PSOE tuvo bloqueadas más de dos años

El expediente de crédito extraordinario presentado hoy a la Comisión de Pleno de Fomento permite financiar el préstamo participativo de las obras del AVE y desbloquear las inversiones para las pedanías que los socialistas tenían cautivas

El propio edil socialista Enrique Lorca reconoció por escrito, en una carta dirigida al Ministerio de Hacienda, su incapacidad para aprobar el presupuesto municipal de 2023 y para adoptar medidas eficaces de equilibrio económico, aplazando estas decisiones hasta la constitución de la siguiente Corporación

El Grupo Popular no va a aceptar lecciones de un concejal que ocultó durante meses el archivo de las denuncias presentadas por su partido contra el PP, en un burdo intento de engañar a los murcianos para que no conocieran la verdad

El concejal del Partido Popular de Murcia José Francisco Muñoz ha explicado que el actual Equipo de Gobierno de la Glorieta ha liberado en 21 días las inversiones para las pedanías que el PSOE tuvo bloqueadas más de dos años.

El expediente de crédito extraordinario presentado hoy a la Comisión de Pleno de Fomento permite financiar el préstamo participativo de las obras del AVE y desbloquear las inversiones para las pedanías que los socialistas tenían cautivas.

El concejal del PP José Francisco Muñoz ha detallado que el propio edil socialista Enrique Lorca reconoció por escrito, en una carta dirigida al Ministerio de Hacienda, su incapacidad para aprobar el presupuesto municipal de 2023 y para adoptar medidas eficaces de equilibrio económico, aplazando estas decisiones hasta la constitución de la siguiente Corporación.

El edil del PP también ha apuntado que "el PSOE emplea excusas para intentar tapar la nefasta gestión que hizo, evidenciando una nula planificación y capacidad para gobernar".

Además, el Grupo Popular no va a aceptar lecciones de un concejal que ocultó durante meses el archivo de las denuncias presentadas por su partido contra el PP, en un burdo intento de engañar a los murcianos para que no conocieran la verdad.

Lo cierto es que la gestión desarrollada por el equipo del PP, desde que está al frente del Ayuntamiento, ha permitido concretar y liberar 1 millón de euros que tendrá como destino la realización de inversiones en las pedanías. "Hemos solucionado en semanas un problema que el PSOE ha tenido años encallado. Esa es la realidad", ha afirmado el concejal Muñoz.

El PP de Murcia recuerda que la incapacidad del PSOE instaló el bloqueo y la parálisis en las pedanías; los socialistas no están legitimados para hablar de gestión municipal porque su etapa en la Glorieta fue la más oscura para las juntas municipales.

José Francisco Muñoz también ha señalado que el actual Equipo de Gobierno está gestionando los problemas generados por la incapacidad de los socialistas. Ejemplo de ello es este millón que tenían bloqueadas las pedanías.

A ello se suman, entre otros asuntos, las facturas de la luz por valor de más de 4 millones que dejó el PSOE sin pagar, los 8,2 millones sin financiar de las obras de movilidad y el pago de los ascensores y los aires acondicionados en

edificios públicos, cuestión que también dejó pendiente el PSOE.

"La nefasta gestión que realizaron los socialistas les inhabilita para hablar de nuestra forma de gobernar. Estamos poniendo orden, lógica y rigor al caos, la parálisis y el bloqueo que provocaron los más de dos años de gobierno del PSOE", ha sentenciado José Francisco Muñoz.

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales