El castillo de Los Garres entra en la ‘Lista Roja’ del patrimonio en peligro tras la denuncia de Huermur

Huermur solicitó a Hispania Nostra la inclusión del singular castillo de Los Garres de Murcia en la ‘Lista Roja’ del patrimonio en peligro de España tras la denuncia por su mal estado de conservación, pese a ser un monumento declarado BIC.

El castillo de Los Garres es una fortificación tardorromana datada entre los siglos IV y VII, en la que también ha habido ocupación del cerro en época ibérica, y que se emplaza sobre la falda septentrional de la Sierra de la Cresta del Gallo, en el área denominada Quijal de La Vega, en la pedanía murciana de Los Garres.

La Asociación para la Conservación del Patrimonio de la Huerta de Murcia (Huermur) ha logrado que el singular e histórico castillo de Los Garres entre en la ‘Lista Roja’ del patrimonio en peligro de España por su mal estado de conservación, como medida para dar un toque de atención a los poderes públicos.

Los motivos que han ocasionado su entrada en la ‘Lista Roja’ de Hispania Nostra son la progresiva pérdida de paramentos por abandono y erosión, la proliferación de maleza sin control alguno, así como que se han detectado numerosos butrones por el suelo del recinto del castillo que podrían corresponder a búsquedas furtivas con detectores, algo que está totalmente prohibido por la ley.

El castillo de los Garres ocupa un emplazamiento en altura sobre un pequeño cerro, denominado Cabezo del Castillo. Se halla en un lugar de gran valor estratégico, dominando desde allí toda la Vega del Segura y la confluencia del Guadalentín. Se trata de una fortificación de época tardorromana, siglos IV al VII principalmente, aunque también hubo ocupación del cerro en época ibérica y, posteriormente, tras la conquista de la Península por los musulmanes, la fortaleza fue usada por estos. Es importante su cronología  ya que en toda la ladera norte de la sierra se han encontrado restos más o menos coetáneos: la Basílica de Algezares, el Martiryum de La Alberca, con los que seguramente guarda relación.

Huermur señala que se trata de un castillo con un poblado asociado en el que la fortaleza se sitúa en la cima del cerro. Se pueden observar los restos de un edificio de planta rectangular construido en mampostería y los restos de dos aljibes o cisternas.

En la zona sur también se conservan numerosos restos de estructuras de mampostería unidas con mortero que corresponden a un gran bastión de forma irregular que se articula en varias torres y que tiene como función la defensa del camino de acceso. La puerta medía 2,5 metros y tenía una disposición acodada en ángulo recto.

Del poblado se conservan numerosos restos de muro que conforman espacios cuadrangulares así como restos de algún  aljibe. Estaría rodeado de una muralla como parece indicar la existencia de grandes amontonamientos de piedra. Pero lo más destacable, quizás, sea la muralla interior que separaba el poblado del recinto fortificado. Se trata de una muralla de más de 60 metros de longitud y uno de ancho construida con grandes sillares que, en algunas de las partes, llegan a tener un aspecto ciclópeo.

Huermur comprobó en el mes de abril el lamentable y alarmante estado de conservación en el que se encuentra este singular patrimonio que ostenta además la condición de Bien de Interés Cultural (BIC), la máxima protección que otorga la Ley de Patrimonio. Igualmente, se observó la proliferación descontrolada de maleza, desprendimientos de muros y mampostería, así como numerosos butrones por el suelo del recinto del castillo.

La entidad conservacionista solicitó a la consejería de Cultura que inspeccionase de inmediato el estado del castillo de Los Garres y ordenara de forma diligente las medidas oportunas para asegurar la debida y correcta conservación de este patrimonio, así como para frenar el estado de deterioro progresivo en el que se encuentra este legado de todos los murcianos y murcianas. A fecha actual, en el mes de junio, aún no se ha tenido respuesta alguna.

Por último, Huermur recuerda que hay abierta desde 2018 una investigación en el parlamento autonómico por el mal estado de todos los castillos BIC de la comarca de la huerta de Murcia, casi una docena, y entre los que se encuentra el castillo de Los Garres. 

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución