UATAE RM da la bienvenida a la nueva corporación municipal de Murcia

E insta a Ballesta a seguir avanzando en políticas para las y los autónomos

UATAE RM insta a los ayuntamientos a poner en el centro de las decisiones políticas a las y los trabajadores por cuenta propia para poder seguir avanzando en protección social y derechos para el conjunto del colectivo

Tras las elecciones municipales y autonómicas del pasado 28 de mayo, se han ido constituyendo las alcaldías de los municipios. La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores de la Región de Murcia (UATAE RM), hacen un llamamiento a las nuevas corporaciones municipales para que prioricen la protección social y los derechos de las y los trabajadores autónomos en su agenda política. En ese sentido, recuerdan a Ballesta, alcalde de Murcia, la importancia y el papel fundamental que desempeñan las y los autónomos murcianos, como motor de la economía de la región, generando empleo, impulsando el emprendimiento y aportando dinamismo al conjunto del territorio. Sin embargo, como apuntan desde la Unión de Autónomos, a menudo enfrentan desafíos y dificultades en el ejercicio de su actividad económica diaria, por eso, hacen hincapié en la necesidad de que este nuevo ciclo político sirva para aumentar la protección social y los derechos del colectivo.

UATAE RM apela a que desde el ayuntamiento de Murcia se promuevan medidas concretas que sitúen a las y los autónomos en el centro de las políticas locales. Es necesario avanzar en la construcción de un nuevo marco de protección social que aborde las necesidades específicas, garantizando el bienestar y promoviendo la igualdad de oportunidades de las y los trabajadores autónomos. Y como recuerdan en la Organización y, ya plasmaron en su propuesta electoral, es necesario seguir avanzando en ayudas para mejorar la eficiencia energética, fomento del comercio de proximidad, facilitar el acceso a la contratación pública, entre otras cuestiones.

Para UATAE RM, es importante seguir estableciendo el diálogo fluido y colaborativo entre el ayuntamiento y las organizaciones de trabajadoras y trabajadores autónomos, con el fin de identificar y abordar las problemáticas concretas que afectan al colectivo. Porque como destacan, "es fundamental que los ayuntamientos asuman un compromiso real y efectivo con las y los autónomos, reconociendo su contribución a la sociedad y brindándoles el apoyo necesario para su desarrollo y crecimiento". Asimismo, UATAE RM propone como pilares de actuación, la implementación de medidas que fomenten la creación de empleo autónomo de calidad, apoyo al emprendimiento joven y el establecimiento de un sistema de incentivos y apoyos para las y los autónomos vulnerables.

UATAE RM, espera que desde el ayuntamiento de Murcia asuman el desafío de promover políticas inclusivas que impulsen el desarrollo sostenible, la prosperidad económica de la localidad, la digitalización de todos los sectores y el reconocimiento del valioso aporte de las y los trabajadores autónomos.

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)