Diecinueve científicas de la Universidad de Murcia están entre las mil investigadoras de España con mayor productividad e impacto por sus trabajos

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas publica una clasificación de las mujeres que hacen ciencia en organismos españoles según los indicadores de la base de datos Google Académico

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha actualizado la clasificación con las 8.100 científicas españolas y extranjeras que investigan en organismos españoles, ordenadas según los indicadores de sus perfiles en la base de datos Google Académico. En esta clasificación, elaborada en función del conocido como índice h, que mide la productividad e impacto de sus trabajos, aparecen 129 investigadoras de la Universidad de Murcia.

Las diez investigadoras de la institución mejor situadas en la clasificación son Carmen Navarro (investigación biosanitaria), María Ángeles Esteban (biología celular e histología), Marta Garaulet (fisiología), María Paz Villegas (oftalmología), María Trinidad Herrero (anatomía humana y psicobiología), Vanesa Roldán (medicina), Pilar Viñas (química analítica), Encarna Gómez (tecnología de los alimentos), Pilar Arnáiz (educación) y Natalia Campillo (química analítica).

Todas ellas están ubicadas entre los puestos 17 y 663 del ranking y entre las mil primeras se encuentran otras nueve científicas de la UMU. En total, 129 investigadoras aparecen en la clasificación de las 8.100 mujeres con mayor índice h en Google Académico. Los datos para realizar esta clasificación están actualizados en la última semana de 2023, según informa el CSIC. 

Noticias de Murcia

Franco: ""fomenta una multiculturalidad que se ha demostrado fallida en España y en toda Europa""

La comunidad universitaria de la UCAM se vuelca con la donación de sangre y médula

La exposición podrá visitarse gratuitamente a partir de hoy de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el hall del archivo municipal hasta el próximo 29 de junio

Del 13 al 23 de mayo, el Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas, entre recitales, talleres, exposiciones, conciertos y conferencias, en el marco de la Noche Europea y el Día Internacional de los Museos

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos