Elvira Medina denuncia al Seprona el "arboricidio" de las moreras de la calle Industria

"Lo lógico sería que las obras de movilidad se adaptasen a los árboles y no al contrario. Los murcianos y murcianas no nos podemos permitir el lujo de prescindir ni de un árbol ni de una sombra", afirma la candidata al Ayuntamiento por Podemos, IU-Verdes y Alianza Verde, que ha trasladado a este cuerpo el episodio de tala por si incumpliera la propia ordenanza municipal de áreas verdes

Nuevo episodio 'arboricida' en Murcia. Tras talar decenas de árboles a lo largo y ancho de la ciudad bajo el pretexto de las obras del Plan de Movilidad, la motosierra de Serrano ha llegado esta mañana a la calle Industria. Allí, en pleno barrio del Carmen, ha arrancado esta mañana la tala de 25 moreras ubicadas en la mediana de la avenida. "Árboles perfectamente sanos que hasta ayer daban sombra a los vecinos y vecinas del Carmen están siendo talados por la motosierra de Serrano", explica Elvira Medina, candidata al Ayuntamiento por la coalición Podemos, IU-Verdes y Alianza Verde.

"Esta tala es un disparate, y hemos puesto estos hechos en conocimiento del Seprona por si también fuera ilegal e incumpliera la propia ordenanza de áreas verdes y arbolado viario del ayuntamiento de Murcia", continúa Medina, que le exige al gobierno socialista "un poco de sentido común".

"Lo lógico sería que las obras de movilidad se adaptasen a los árboles y no al contrario. Los murcianos y murcianas no nos podemos permitir el lujo de prescindir ni de un árbol ni de una sombra con estas temperaturas que ahora mismo, a mitad de abril, ya se acercan a los 40 grados", concluye. Hace unas semanas, Medina propuso justo lo contrario la instalación de bóvedas arbóreas en las principales avenidas de Murcia- para luchar contra las altas temperaturas y hacer del municipio un lugar transitable.

Noticias de Murcia

La muestra podrá visitarse hasta el 25 de septiembre en el Museo de las Ciencias y el Agua de la ciudad

La exposición está compuesta por ocho paneles de gran formato y doble cara y un recorrido visual y narrativo por el Misteri d'Elx, sus orígenes, la devoción a la Virgen de la Asunción y el papel de esta tradición

El Romea acogerá este jueves un concierto del ciclo Música de Cerca a cargo de Parade & Nacho Casado y en el Auditorio de Cabezo de Torres podremos ver el sábado el nuevo trabajo de la creadora Sophie Thirion

El Consistorio denuncia el abandono de este solar e insta al Ministerio de Transición Ecológica a que se actúe sobre él de forma inmediata ya que supone un riesgo para los murcianos

El Museo acoge la escultura del reconocido tatuador internacional Joaquín Ganga, que reinterpreta la obra homónima de Ramón Gaya desde una perspectiva contemporánea, accesible e inclusiva