La Junta Local de Seguridad perfila un dispositivo especial para garantizar la seguridad de murcianos y visitantes en Semana Santa y Fiestas de Primavera

La reunión ha estado presidida por el Alcalde José Antonio Serrano y el Secretario General de la Delegación del Gobierno en Murcia, Francisco Jiménez

El Alcalde José Antonio Serrano y el Secretario General de la Delegación del Gobierno en Murcia, Francisco Jiménez, acompañados por los concejales Enrique Lorca, Pedro García Rex y Juan Fernando Hernández, han presidido esta mañana la Junta Local de Seguridad.

A la reunión han asistido, además, representantes de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias de la CARM, Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja, 061, Servicio Municipal de Festejos, Sanidad y Calidad Urbana, entre otros, y los presidentes del Cabildo Superior de Cofradías, Federación de Peñas Huertanas y Agrupación Sardinera.

De esta forma se ha perfilado el amplio dispositivo especial de seguridad y tráfico de Semana Santa y Fiestas de Primavera que busca garantizar la movilidad y seguridad vial de murcianos y visitantes, el desarrollo de los numerosos desfiles procesionales, los desfiles de las Fiestas de Primavera y los todos los actos que integran el programa de fiestas, así como la prevención de hurtos y el cumplimiento de las ordenanzas municipales además de prestar especial atención a evitar aglomeraciones

Este dispositivo especial se extenderá del 31 de marzo hasta el día 16 de abril y cubrirá los numerosos actos programados, para que se desarrollen con seguridad.

Así, se prestará servicio en los distintos actos procesionales, como Vía Crucis, traslados de imágenes y pasos y procesiones, en el casco urbano y en pedanías, y en las actividades que conforman el programa de fiestas prestando especial atención a aquellos que atraen a mayor número de asistentes:

Semana Santa

En el casco urbano, la Policía Local atenderá un mínimo de 89 actos procesionales entre el 01 de marzo y el 09 de abril y para ello serán necesarios 498 policías. Las distintas procesiones que se celebran en la ciudad de Murcia serán atendidas por un Grupo Especial designado y formado por un mando y 15 agentes, que contarán con el apoyo que sea preciso en momentos puntuales.

En las distintas pedanías del municipio se llevarán a cabo más de 160 actos procesionales que precisarán de la participación de 385 policías.

Fiesta de Primavera

Asimismo, se dispondrá un servicio especial para los distintos eventos que integran el programa de Fiestas de Primavera, especialmente el Bando de la Huerta y el Entierro de la Sardina, que serán los desfiles con más efectivos, con 365 y 377 respectivamente. El número de funcionarios de policía que se destinan a los mismos es aproximado en base a las circunstancias que concurran, siendo los siguientes:

En las zonas de la ciudad donde se produzcan concentraciones de personas, tanto con motivo de las procesiones, de los desfiles de las Fiestas de Primavera, y en los distintos actos recogidos en el programa de las fiestas, se dispondrán de medios de contención física para la protección de los ciudadanos.

Además, como una acción de mejora en la ejecución de estas medidas de

autoprotección que tradicionalmente se vienen adoptando en los significativos días de las Fiestas de Primavera, se limitará la circulación de vehículos en determinadas vías de la ciudad los días 11, 12, 13, 14, 15 de abril.

Por otro lado, el dispositivo especial del Cuerpo de Bomberos de Murcia movilizará un total de 224 efectivos y 52 vehículos durante la Semana Santa y Fiestas de Primavera:

Asimismo, la Policía Local establece los siguientes consejos con motivo de los actos festivos:

Desplazamientos

Estacionamientos

Medidas de carácter general:

Noticias de Murcia

Efectivo adscrito al Plan Infomur ha conseguido controlar un incendio forestal en Los Ramos, Murcia

Las ediles Ascensión Carreño y Pilar Torres han presentado el evento, que tendrá lugar este miércoles y cuya recaudación se destinará a la Asociación ELA Región de Murcia

Así se ha detallado esta mañana en la III Jornada de Logística y Empresa de la Región de Murcia organizada por la UCAM, universidad que está planificando un grado en logística, dado que es un sector estratégico para la Región

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Francisco Ludeña, han presentado este festival de teatro infantil que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo