La avenida Primo de Rivera gana más de un centenar de nuevos árboles y 500 metros cuadrados de nuevas zonas peatonales gracias al proyecto de movilidad del Alcalde Serrano

Serrano: "Esta avenida demuestra las bondades del proyecto de movilidad de este Equipo de Gobierno: más espacio para el peatón, carril bus y bici segregado, más arbolado y menos carriles para el vehículo particular".

El Alcalde José Antonio Serrano, acompañado de la concejala de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria, Carmen Fructuoso, ha visitado esta mañana la avenida Primo de Rivera donde avanzan las obras de los proyectos de movilidad, financiados por los fondos NextGenerationEU.

Serrano ha indicado que "esta avenida demuestra las bondades del proyecto de movilidad de este Equipo de Gobierno: más espacio para el peatón, carril bus y bici segregado, más arbolado y menos carriles para el vehículo particular".

Esta avenida, además de contar con nuevos carril bici y carril bus segregados, mejorará considerablemente gracias al incremento de las aceras, que se han ampliado en 500 metros cuadrados -un 30% más de superficie peatonal que antes de las obras- y a la creación de una mediana de más de 300 metros lineales, con árboles y arbustos. También se instalarán nuevas luminarias

Gracias al avance de las obras, ya están finalizados algunos tramos de acera donde se ha colocado adoquín, al igual que en el espacio peatonal de la Cárcel Vieja, con el fin de unificar toda la superficie.

En la avenida y en la Plaza Díez de Revenga se plantarán un total de 114 árboles, además de especies arbustivas. La especie de árbol que se plantará en la mediana es Grevillea Robusta Flechada

De esta forma, la avenida de Primo de Rivera, pasará de tener seis carriles de circulación (dos para cada sentido y dos vías de servicio) a contar con un carril bici bidireccional en el lateral derecho en sentido hacia Plaza de la Opinión, dos carriles bus -uno en cada sentido- y dos carriles de circulación en cada sentido para los vehículos privados y en la zona central una nueva mediana compuesta por una línea de arbolado.

El Alcalde Serrano ha insistido en que "la ejecución de las distintas actuaciones redundará en grandes mejoras para la calidad de vida de los murcianos con mejora de los tiempos comerciales del transporte público haciendo su uso más atractivo para los usuarios, incremento de la sostenibilidad en el municipio y del espacio para el peatón con la creación de entornos más amables, mayor seguridad para los usuarios de Vehículos de Movilidad Personal como bicicletas o patinetes y disminución de los tiempos de recorrido y de los tiempos de espera del vehículo privado".

"Con estos proyectos de movilidad ponemos, por fin, a Murcia a la altura de las capitales europeas y devolvemos las calles a sus legítimos dueños: los vecinos y vecinas de Murcia", ha apuntado Serrano

Trabajos en otros viales del municipio

Actualmente los trabajos para implantar la red de carriles bici y bus segregados se están ejecutando en la avenida Primero de Mayo, glorieta del Hospital Virgen de la Arrixaca, avenida de El Palmar y N-301 de El Palmar, Ronda Norte, avenida Miguel de Cervantes, calle Isaac Albéniz, avenida Primero de Mayo, ronda de Levante, avenida de La Fama, avenida Juan de Borbón, calle Juan Antonio Hernández del Águila, avenida Constitución, calle Pintor Pedro Flores, paseo Marqués de Corvera, Carretera de Alcantarilla, avenida Pío Baroja, calle Pintor Almela Costa, calle Nuestra Señora de los Buenos Libros, avenida Región Murciana, calle Abenarabi y avenida de la Azacaya. Además también se estás realizando los trabajos de creación de nodos intermodales en la Plaza Circular y en el jardín de Floriblanca.

Noticias de Murcia

Efectivo adscrito al Plan Infomur ha conseguido controlar un incendio forestal en Los Ramos, Murcia

Las ediles Ascensión Carreño y Pilar Torres han presentado el evento, que tendrá lugar este miércoles y cuya recaudación se destinará a la Asociación ELA Región de Murcia

Así se ha detallado esta mañana en la III Jornada de Logística y Empresa de la Región de Murcia organizada por la UCAM, universidad que está planificando un grado en logística, dado que es un sector estratégico para la Región

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Francisco Ludeña, han presentado este festival de teatro infantil que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo