La UCAM crea dos portales de búsqueda especializados únicos en el mundo

Dedicados al Alto Rendimiento Deportivo y a la Geriatría y Gerontología, dan acceso a miles de recursos bibliográficos y estudios científicos. Son los dos primeros que se ponen en marcha y han sido elaborados en colaboración con EBSCO, segundo agregador de contenido a nivel internacional.

La Universidad Católica de Murcia, a través de su Servicio de Biblioteca y del Vicerrectorado de Investigación, ha lanzado dos portales de búsqueda especializados; uno en alto rendimiento deportivo y otro en geriatría y gerontología. Se trata de una potente herramienta elaborada en colaboración con especialistas de la UCAM en estas disciplinas, que han marcado los criterios de selección para que los resultados obtenidos sean lo más precisos posibles y cuenten con el mayor rigor científico, en tato que EBSCO, segundo agregador de contenido del mundo después de Google Scholar, ha sido clave en la elaboración de estos portales. Con este paso, la UCAM se convierte en la primera universidad del mundo en contar con buscadores tan especializados en estas disciplinas.

Los portales especializados son un recurso diferenciador que está diseñado por profesionales y académicos para ser utilizado por investigadores, estudiantes y profesionales de estas áreas de conocimiento. La herramienta reúne tanto recursos bibliográficos como recursos web, tales como libros electrónicos, revistas científicas y todo tipo de publicaciones, facilitando así el acceso a la información necesaria y en continua actualización para el trabajo diario de estos usuarios, lo que supone también un nuevo avance en innovación docente para toda la comunidad universitaria (alumnos y profesionales), que tiene acceso pleno a la herramienta y a sus contenidos. Los usuarios externos podrán ver los resultados de las búsquedas pero no acceder a los mismos. En el futuro, la universidad contempla la incorporación de nuevos portales especializados en otras materias, que contribuyan positivamente al desarrollo de la sociedad.

Noticias de Murcia

La jornada del jueves 24 de abril arrancará por la mañana con la decoración de carrozas en enclaves históricos, culminando con un desfile que exaltará los símbolos de la ciudad entre pétalos, música en directo y un homenaje visual

Una vez se culminen todas las fases de instalación en la ETAP de Contraparada, el número total de placas solares serán 820 y producirán un total de 750.000 kWh anuales, suponiendo un importante ahorro energético

Ainhoa Sánchez: ""Un evento que salva librerías y proyecta el municipio merece apoyo real, no recortes""