El Ayuntamiento da el visto bueno a los requerimientos de la CHS para la construcción del puente de El Raal

La autorización del organismo de cuenca para la realización de estas obras, cuya inversión prevista ascenderá a un total de 1.942.132,28 euros, está sujeta al cumplimiento de una serie de prescripciones técnicas y cláusulas administrativas

La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a la aceptación del condicionado contenido en la autorización de la Confederación Hidrográfica del Segura para la ejecución del proyecto de construcción de un nuevo puente sobre el río Segura en la pedanía de El Raal, cuya inversión prevista ascenderá a un total de 1.942.132,28 euros.

El pasado 2 de febrero, el Ayuntamiento de Murcia recibió el informe favorable de la CHS para la realización de dichas obras, autorizando su ejecución tras tener el visto bueno de los técnicos municipales en cuanto a las prescripciones técnicas y condicionados establecidos por el organismo de cuenca.

En cuanto a las cláusulas administrativas prescritas  por la CSH para la ejecución de dichas obras destacan el plazo máximo de un año para la ejecución de los trabajos autorizados. En caso de no llevarse a cabo en dicho término, se deberá solicitar prórroga al organismo de cuenca. Si se agota el plazo y la prórroga, sin haberse realizado los trabajos, se producirá la caducidad y el archivo del expediente.

La Confederación hace referencia también a que la preparación, ejecución y finalización de las actuaciones, así como su explotación y mantenimiento, tendrán que llevarse a cabo por procedimientos que, en ningún caso, interfieran, perjudiquen o afecten al Dominio Público Hidráulico, al régimen de corrientes continuas o discontinuas o constituyan daños o riesgos a terceros.

Asimismo, el Ayuntamiento de Murcia se compromete a comunicar al organismo de cuenca  la fecha de inicio y terminación de los trabajos para su oportuna inspección y verificación, en su caso, del cumplimiento de las condiciones impuestas.

Otras de las cláusulas fijadas es que la autorización de la CHS deja  a salvo el derecho de propiedad, siendo responsabilidad del Consistorio  cuantos daños puedan ocasionarse a intereses públicos o privados como consecuencia de la realización y mantenimiento de los trabajos. En ningún caso, la Administración se hace responsable de los daños que por avenidas y otra causa, de carácter ordinario o extraordinario, pudieran sufrir las actuaciones autorizadas.

Además, el Ayuntamiento de Murcia queda obligado, una vez realizadas las obras proyectadas, a la limpieza de la zona de actuación para la restitución a su estado inicial.

Noticias de Murcia

El Grupo Socialista denuncia el abandono, la falta de mantenimiento y la paralización de unas infraestructuras que consideran clave para la movilidad y la seguridad vial de los vecinos y vecinas del municipio

Por su contribución al desarrollo de la economía

Esta técnica reduce la suciedad en calles y vehículos, al tiempo que elimina los tratamientos químicos sobre los árboles

El próximo 24 de mayo a las 10:00 horas tendrá lugar la gymkana inclusiva desde la Plaza Cardenal Belluga y recorrerá lugares como la Catedral de Murcia y el Puente Viejo con rutas adaptadas para todos los participantes

Día Regional del Donante de Órganos y Médula