Lorca: "El concejal Ballesta se ha embolsado 35.000 euros de los murcianos y murcianas por estar callado"

El portavoz del Grupo Municipal Socialista ha criticado que Ballesta lleve 26 plenos, 44 comisiones de pleno y 10 consejos de Emuasa sin intervenir y que no haya dado explicaciones por "haber provocado con los convenios de la zona norte la mayor crisis económica de este ayuntamiento"

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Enrique Lorca, ha indicado el Pleno municipal ha aprobado en su sesión de hoy dejar sin efecto unos de los convenios de la zona norte, el suscrito con Mamusa, por el cual "el Ayuntamiento y, por tanto, todos los murcianos, tendrá que pagar a esta mercantil cerca de 24 millones de euros".

"Esto sólo tiene un culpable: el Partido Popular de Ballesta, por hacer oídos sordos a esta sentencia y por provocar la mayor crisis económica de este ayuntamiento durante la etapa democrática", ha indicado el portavoz.

Lorca ha añadido que "aún seguimos esperando a que Ballesta dé explicaciones públicas sobre este asunto, tal y como se aprobó en moción del pleno de mayo de 2022. Sin embargo sigue dando la callada por respuesta".

El portavoz ha explicado que "con el de hoy llevamos 26 plenos, 44 comisiones de pleno y 10 consejos de Emuasa en los que el Señor Ballesta no abre la boca, mostrando un desprecio absoluto por esta institución y lo que es peor por los murcianos y las murcianas".

"Hemos normalizado su vagancia, algo que debe ser un récord negativo tanto en la democracia española, como en la historia de nuestro municipio. Además y pese a su falta de trabajo, ha cobrado 35.000 euros por venir a escuchar al pleno, a las comisiones y a consejos de administración, y no hacer nada. Ya que demuestra esa holgazanería, podríamos comprarle un sofá reclinable y así reposa bien, visto que no va a intervenir", ha finalizado Lorca.

Noticias de Murcia

El Romea acogerá este jueves un concierto del ciclo Música de Cerca a cargo de Parade & Nacho Casado y en el Auditorio de Cabezo de Torres podremos ver el sábado el nuevo trabajo de la creadora Sophie Thirion

El Consistorio denuncia el abandono de este solar e insta al Ministerio de Transición Ecológica a que se actúe sobre él de forma inmediata ya que supone un riesgo para los murcianos

El Museo acoge la escultura del reconocido tatuador internacional Joaquín Ganga, que reinterpreta la obra homónima de Ramón Gaya desde una perspectiva contemporánea, accesible e inclusiva

La universidad ha aportado voluntarios de Enfermería y gafas de realidad virtual para entrenar triajes, en una cita centrada en mejorar la asistencia a víctimas de accidentes de tráfico