Los retos de la Murcia medieval, a debate en la jornada de participación de ´Murcia Eterna´

Entre los proyectos que han abordado los técnicos, se encuentra las fortalezas del Rey Lobo o la recuperación y puesta en valor del yacimiento de San Esteban

La Murcia medieval ha sido protagonista este martes de la cuarta cita de las jornadas de participación de ´Murcia Eterna´. En esta ocasión, los ponentes han sido María del Carmen Martínez, arqueóloga municipal; Pilar Vallalta Martínez, restauradora y arqueóloga; María Ángeles Gómez Rodenas, jefa del servicio de Museos y Exposiciones de la CARM, y Jorge Alejandro Eiroa Rodríguez, profesor titular de Historia Medieval de la UMU.

En este encuentro se han abordado los grandes proyectos estructurales que componen la Murcia Medieval y los retos que plantean, entre los que destacan las fortalezas del Rey Lobo, la recuperación y puesta en valor del yacimiento de San Esteban y el arrabal de La Arrixaca, y la muralla medieval de Murcia.

En concreto, se han referido al yacimiento de San Esteban, cuya intervención ha sufrido un parón por la pandemia, pero que esta primavera volverá a reanudarse gracias a un convenio firmado entre el Ayuntamiento de Murcia y la Universidad de Murcia.

La idea es la creación de una plaza que pueda ser usada como espacio público y que cubra y que proteja el yacimiento, que tiene previsto una vida muy larga como  campo de estudio, docencia y para la formación de los alumnos en la universidad.

También han destacado proyectos que están poniendo en valor restos de la muralla en varios puntos, como en Santa Eulalia o en Santa Teresa, y el reto que tienen por delante las administraciones para poner en valor los restos de la Murcia Medieval y unirlos, de forma coherente y ordenada, de cara al ciudadano.

La próxima y última cita de ´Murcia Eterna´, dedicada a la gastronomía, tendrá lugar el próximo 14 de marzo, de 10:00 a 13:30 horas, en el Pabellón 1, 1ª planta del Cuartel de Artillería. 

Noticias de Murcia

El derecho de superficie sale a licitación en las condiciones establecidas por el juzgado, culminando de esta forma el proceso iniciado por la anterior Corporación en 2022

La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, y el director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, han visitado las instalaciones del cementerio municipal

La edil de Bienestar Social, Familia y Salud ha presentado el evento, que recaudará fondos con el objetivo de servir de apoyo a las mujeres que padecen la enfermedad y a sus familias, así como seguir contribuyendo a la investigación médica

La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, ha inaugurado los dos murales grafitis elaborados por el artista Pigüo, que buscan concienciar sobre el acoso escolar en las aulas

La X edición de este Evento, organizado por el Grado en Ingeniería Civil, se centrará en la de seguridad, sostenibilidad e innovación tecnológica de la movilidad del futuro