Los árboles de Espinardo se talaron sin un informe previo

La plataforma considera escandaloso que el informe con el que se justificó la tala de un olmo de gran porte el día 13 se firmara 3 días después

Recuerdan que la Concejal y el pedáneo justificaron la tala en base a un informe que no existía en el momento de la tala y que se firmó tras las protestas vecinales.

El citado informe no hace referencia a la procedencia de talar 4 olmos más el día 25, por lo que la tala de esos ejemplares podría haberse hecho también sin un informe previo.

La paralización desde hace tres semanas de las obras de cambio de acera con las que se justificó la tala, demuestran que no eran más que una excusa para no hacerlo con las obras de movilidad y suponen un riesgo enorme en un entorno escolar.

El pasado 13 de enero, Espinardo Colapsado denunciaba la tala de un olmo de gran porte a la entrada de Espinardo y anunciaba que se trataba del primer ejemplar de los que se llevaría por delante el Plan de Movilidad.

Tristemente, el tiempo nos dio la razón, y unos días más tarde, el 25 de enero, se talaron cuatro ejemplares más en la misma avenida.

En los últimos días hemos tenido conocimiento a través de prensa y redes sociales de que el informe con el que se justificó esa primera tala se firmó tres días después, el 16.

Es importante tener en cuenta que la Concejal y el pedáneo utilizaron ese informe para justificar la tala frente a las protestas vecinales, por lo que ahora, tras demostrarse que es posterior a la eliminación del árbol, deben dar explicaciones del motivo de que el mismo no se firmara hasta tres días después.

Además, dicho informe no ordena la tala de cuatro olmos más el día 25, por lo que a día de hoy no sabemos si ese día existía informe previo que lo justificara.

Esta plataforma denunció también que esta actuación era consecuencia del Plan de Movilidad por más que se intentara camuflar en el marco de unas obras de cambio de acera, y el tiempo también parece darnos la razón, ya que nada se ha hecho desde la tala de los árboles.

Nos encontramos por tanto ante una calle que sigue levantada junto a un colegio, con el riesgo que supone que los alumnos del colegio San José tengan que acudir cada día a su centro por una calle sin acera y sin los árboles que han acompañado a los vecinos durante décadas.

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución