La UCAM colabora con la Universidad de Stanford y Meta en el análisis del comportamiento humano en el metaverso

El proyecto, liderado por el Deliberative Democracy Lab de la Universidad de Stanford, ha utilizado la metodología de democracia deliberativa para reunir en su plataforma online a más de 6.000 personas de 32 países, divididos en grupos reducidos donde dialogaron sobre la gestión de espacios virtuales cerrados en el Metaverso

Un grupo interdisciplinar de la UCAM ha participado en la supervisión, monitoreo y grabación de las sesiones online. Liderado por Pau Guardiola, director UI/UX Multimedia y María Rocasolano, profesora-investigadora de Derecho, formaron parte de él también José Ruiz, profesor de Derecho; Jorge Gil y Alberto Lanchares, miembros del equipo Multimedia de la UCAM, y los estudiantes Angélica González, Arturo Largo, Aldo Méndez, Francisco Poveda y Oliwia Górczewska.

El proyecto busca dar voz a los usuarios en la creación del metaverso, participando activamente en la creación de políticas de gestión de la compañía Meta, matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram y uno de los actores principales a nivel mundial en el desarrollo de esta nueva frontera.

Este proyecto refuerza el papel de la UCAM en el desarrollo de nuevas tecnologías, como el metaverso, estando la universidad a la vanguardia en el desarrollo de tecnologías avanzadas a través de su Vicerrectorado de Investigación y sus programas de estudio en áreas como la informática, la ingeniería en telecomunicación y las humanidades.

Los profesores y estudiantes de la UCAM vienen trabajando en proyectos de investigación sobre el metaverso, desarrollando nuevas formas de interactuar en mundos virtuales y creando herramientas para mejorar la experiencia del usuario en estos entornos. Además, la Universidad está colaborando con empresas líderes en tecnología para aplicar estas investigaciones y desarrollos a productos y servicios reales. Estas colaboraciones ayudan a asegurar que los avances en metaverso estén disponibles para ser aplicados en una amplia variedad de ámbitos, desde el entretenimiento hasta la educación y la medicina.

La UCAM juega un rol importante en la investigación y el desarrollo del metaverso, especialmente en aplicaciones educativas. En los últimos dos años, más de 2.650 de sus alumnos ya han tenido experiencias educativas inmersivas y se han generado más de 228 horas de docencia en el metaverso. El potencial de esta tecnología para mejorar la experiencia docente es muy importante y clave en la estrategia de transformación digital de la UCAM.

Noticias de Murcia

El alcalde José Ballesta ha presidido el tradicional izado de la bandera europea junto a estudiantes del IES El Carmen en la Glorieta de España

La edil socialista denuncia que, al abandono estructural y la falta de inversiones en las pedanías, se suma ahora la indignación de los propios pedáneos PP, que alertan en foros internos de que llevan sin cobrar desde marzo

Las muestras de los artistas Marina Maturana, Borja Cabezas y Alicia Frutos ofrecen una experiencia artística a través de temas tan importantes como la identidad, la memoria personal y colectiva y la percepción humana

Con motivo de esta esperada actuación, desde Murcia.com hemos tenido el privilegio de entrevistar a Paul Thin en nuestro programa El Paliquero. En una charla cercana y llena de anécdotas

Este viernes, 9 de mayo, 477 estudiantes y 90 profesores ofrecerán una exhibición que se extenderá durante todo el día en la emblemática plaza