Silvia Viñao muestra 'Alquimias' en la Sala Alta del Almudí

La artista murciana expone hasta el 5 de marzo un trabajo que aúna materia pictórica y textil, con el dibujo como protagonista

El Centro de Arte Palacio Almudí estrena este viernes 27 de enero nueva exposición. A su Sala Alta llega Silvia Viñao con ‘Alquimias', una muestra que aúna materia pictórica y textil con el dibujo como protagonista.

Pedro García Rex, concejal de Cultura, Turismo y Deportes, ha acompañado a la artista murciana en la apertura de esta muestra que podrá verse hasta el próximo 5 de marzo. García Rex ha felicitado a la autora "por este excelente trabajo, muy evocador, que enriquece la oferta cultural de la ciudad en este Invierno, sumando así una propuesta más para ser visitada y contemplada por los amantes del arte y la cultura en general".

Comisariada por Pedro Manzano, ‘Alquimias' explora la relación del procedimiento del cosido y manipulación del textil. La muestra pretende el control, con sutileza efectista, de contrastes y formas cuya valoración es impensable sin destacar el entramado dibujístico.

Silvia Viñao nos propone contemplar una posible vía para transmutar los materiales tejidos, anudados, cosidos, impregnados de materia pictórica... plenos de referencias vegetales, motivos florales, hojas, arborescencias... en piezas de sugerentes y exquisitas texturas y cualidades. Un cruce de lenguajes que nos transporta a una iconografía que se ajusta a la naturaleza y a la presencia de lo humano.

Retratos de Séiquer, Warhol y Bacon

La evocación del paisaje también está presente en esta muestra, con  representaciones, más o menos evidentes, de árboles, troncos, elementos florales... que nos acercan a imágenes que nos remiten a formas vinculadas a la idea plástica de un cierto decorativismo oriental.

Todas estas imágenes, todas estas piezas, paisajes y rostros, casi podrían entenderse como la fascinación por la nostalgia, una idea que se hace más presente aún si atendemos a los retratos de cuatro artistas homenajeados en esta muestra: Elisa Séiquer, Warhol, Odilon Redon y Francis Bacon. Cuatro rostros, cuatro paisajes. La fascinación por las pasiones que desencadena la propia pasión por el arte.

‘Alquimias' se puede visitar en el Centro de Arte Palacio Almudí, de lunes a sábados de 11 a 14 horas  y de 17 a 21 horas. Domingos y festivos de 11 a 14 horas.

Artista y docente

Viñao es una autora nacida en Murcia con una vocación artística muy temprana. Estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Murcia y se licenció en Bellas Artes en Granada, en 1995.

Cuenta con numerosas exposiciones individuales y colectivas en el ámbito nacional e internacional. De entre ellas podemos destacar la videoinstalación colectiva realizada en The Gabarrón Foundation de Nueva York en 2009 o la exposición individual de pintura realizada en el MUA (Museo de la Universidad de Alicante) en 2011.

Aunque la mayor parte de su actividad artística es pictórica, también se expresa en otros campos como la ilustración, el vídeo, "action painting", el arte textil o diversas intervenciones artísticas.

Paralelamente a estas actividades, ha realizado también una labor docente y de investigación, doctorándose en 2011 por la Universidad de Granada. Fruto de la labor artística e investigadora, y como ejemplo de su faceta de ilustradora, podemos citar el libro ‘La corriente del Tao' editado por Pictografía, donde colabora con destacados escritores y poetas. Como docente, actualmente trabaja para la Universidad de Murcia como profesora interina realizando sustituciones en las áreas de Bellas Artes y Didáctica de la Expresión Plástica.

En el campo del videoarte podemos destacar la exposición colectiva ‘Feminis-arte' realizada en el Centro Cibeles de Madrid en 2013 dentro del proyecto Miradas de Mujer 2013. En los últimos años y entre las numerosas exposiciones realizadas, podemos citar dos exposiciones individuales: una en la Fundación Cajamurcia de Madrid en 2015 y otra en la Fundación Gabarrón de Mula en 2017.

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución