Aprobada la adjudicación del proyecto de restauración y conservación del recinto inferior del Castillejo de Monteagudo

El proyecto supone un importe de adjudicación de más de un millón de euros y tiene un plazo de ejecución de 18 meses

La Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes la adjudicación, mediante procedimiento abierto simplificado, el proyecto de restauración y conservación del recinto inferior del palacio de Ibn Mardanis del Castillejo de Monteagudo a la empresa Salmer Cantería y Restauración S.L.

El proyecto, que supone un importe de adjudicación de 1.213.112,35 euros, tiene un plazo de ejecución de 18 meses y tiene por objeto la restauración de varios tramos de las estructuras murarias del Castillejo de Monteagudo y la intervención sobre el camino actual y su entorno para el acondicionamiento de accesos para su puesta en uso y servicio público, debido a las condiciones de deterioro en las que se encuentra el recinto inferior del Castillejo.

Todos los trabajos de restauración se van a llevar a cabo utilizando técnicas tradicionales y materiales compatibles con los originales, donde se va a primar la ejecución de tapias de tierra y cal sobre otras posibles soluciones constructivas.

En concreto, algunas de las acciones que se van a acometer y que están incluidas en este proyecto son el acondicionamiento del entorno para la obra y sus accesos, excavación arqueológica del recinto inferior, consolidación y restauración de los lienzos perimetrales de la muralla del recinto inferior, pre-consolidación de las estructuras murarías del recinto superior colindantes, apertura y acondicionamiento del itinerario peatonal que servirá para las visitas al público atendiendo a los condicionantes de la excavación arqueológica a realizar en todo el conjunto, con las adecuadas condiciones de seguridad de uso, levantamiento planimétricos, ensayos y análisis en todo el proceso de obra y del estado final, refuerzo del alumbrado actual existente, así como la redacción del plan de mantenimiento para las estructuras intervenidas.

Creación de un mirador con vista panorámica

Asimismo, este proyecto contempla la creación de un mirador que ofrecerá una visión panorámica del sitio histórico y se ubicará en el nuevo itinerario peatonal, que será más accesible y estará adaptado a la topografía existente. En esta intervención se emplearán materiales reciclables, sin alterar el terreno natural, en consonancia con el lugar y permitiendo que, en cualquier momento futuro, se puedan realizar las actuaciones pertinentes para la puesta en valor del conjunto. 

A la hora de fijar las pautas de intervención de este proyecto se han tenido en cuenta también los valores históricos, funcionales, constructivos y, especialmente, el carácter de originalidad de las estructuras sobre la que se va a intervenir.

Noticias de Murcia

El alcalde José Ballesta ha presidido el tradicional izado de la bandera europea junto a estudiantes del IES El Carmen en la Glorieta de España

La edil socialista denuncia que, al abandono estructural y la falta de inversiones en las pedanías, se suma ahora la indignación de los propios pedáneos PP, que alertan en foros internos de que llevan sin cobrar desde marzo

Las muestras de los artistas Marina Maturana, Borja Cabezas y Alicia Frutos ofrecen una experiencia artística a través de temas tan importantes como la identidad, la memoria personal y colectiva y la percepción humana

Con motivo de esta esperada actuación, desde Murcia.com hemos tenido el privilegio de entrevistar a Paul Thin en nuestro programa El Paliquero. En una charla cercana y llena de anécdotas

Este viernes, 9 de mayo, 477 estudiantes y 90 profesores ofrecerán una exhibición que se extenderá durante todo el día en la emblemática plaza