Un encuentro con la escritora Remedios Zafra y el filósofo Francisco Jarauta abren este lunes 'La Noche de las Ideas' en los Centros Culturales

Hasta el 9 de febrero los espacios municipales de Santiago y Zaraiche, Puertas de Castilla, Santo Ángel, La Paz, Javalí Nuevo, Sucina y Sangonera la Verde acogerán una variada agenda de actividades multidisciplinares

El concejal de Cultura, Turismo  y Deportes, Pedro García Rex, inaugura esta tarde en el Centro Cultural de Santiago y Zaraiche ‘La Noche de las Ideas', un proyecto impulsado por la Concejalía de Cultura junto a la Alliance Française que programa una agenda cultural a desarrollar en los centros culturales de Santiago y Zaraiche, Puertas de Castilla, Santo Ángel, La Paz, Javalí Nuevo, Sucina y Sangonera la Verde entre los días 23 de enero y 9 de febrero.

Con el encuentro de hoy (20:00 horas) con la escritora Remedios Zafra y el filósofo Francisco Jarauta se inicia una agenda de actividades en la que cobran protagonismo la diversidad de ideas y culturas, así como la riqueza del pensamiento contemporáneo.

‘La Noche de las Ideas', impulsado desde 2016 por el Institut Français de París, pretende llegar a públicos más amplios a través del pensamiento reflexivo, las artes y la cultura científica. En 2023, el tema de la Noche de las Ideas será: "¿Más? ". Este tema nos ofrece a los participantes la oportunidad de abordar cuestiones relativas a la construcción de una economía sostenible y justa (producción, consumo, circulación), los desafíos que plantea el crecimiento demográfico y las cuestiones que plantea la dinámica de aceleración de los modos de vidas contemporáneas.

Programa

1.- Lunes 23 de enero, a las 20:00 horas, en el Centro Municipal de Santiago y Zaraiche.

Pensar el presente. Encuentro con Remedios Zafra y Francisco Jarauta.

2.- Miércoles 25 de enero, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Puertas de Castilla.

Mesa redonda: Resignificación del espacio público a través de la participación ciudadana. Conceptos y buenas prácticas.

Con la participación de:

Isabel Velázquez. Arquitecta GEA21

Carlos Egio. Doctor en Sociología. Profesor de Geografía Humana UMU

Coral Marín. Directora de Arquitectura de Barrio.

Enrique de Andrés. Arquitectura de Barrio. Profesor Planeamiento y ordenación del territorio UPCT

3.- Jueves 26 de enero, a las 18:00 horas, en el Centro Municipal de Santo Ángel y jueves 2 de febrero, a las 18:00 horas, en el Centro Cultural y Social de La Paz.

Charla - Taller: "¿Qué sabemos del Cambio Climático?". Ciencia y bulos: la importancia de la divulgación frente a la desinformación.

Ponente: Virginia Pina Migrorance. Arenaria, Educación Ambiental

4.- Jueves 26 de enero de 2023, a las 19:00 horas, en el Centro Municipal de Javalí Nuevo.

Como cocinar toda la comida de una semana en 2 horas' con Alberto del Cerro. Sesión de ‘batch cooking' a cargo de Alberto del Cerro.

5.- Domingo 29 de enero, a las 10:00 horas, en el Centro Cultural de Sucina.

‘La Cultura del Agua en el Campo de Murcia'. Actividad didáctica con ruta realizada por Ecoambiental Proyectos y Servicios S.L.

6.- Jueves 9 de febrero, a las 18:30 horas, en el Centro Cultural de Sangonera La Verde.

Proyección de la película ‘Ibrahim' de Samir Guesmi. Actividad concertada con el IES de Sangonera La Verde.

Noticias de Murcia

El próximo 24 de mayo a las 10:00 horas tendrá lugar la gymkana inclusiva desde la Plaza Cardenal Belluga y recorrerá lugares como la Catedral de Murcia y el Puente Viejo con rutas adaptadas para todos los participantes

Día Regional del Donante de Órganos y Médula

El selector de fondos de Andbank participó en un encuentro celebrado en el Monasterio de Los Jerónimos, donde se presentaron los avances del mercado financiero y la evolución del UCAM university fund

Los talleres tendrán lugar del 13 al 16 de mayo en la escuela Eh! De Cocina de Cáritas con inscripción gratuita el mismo día del taller