"Cierran mi barrio" y "Murcia Centro Vivo" piden convertir los aparcamientos reservados a vehículos oficiales en plazas disponibles para todos los ciudadanos o zonas de carga y descarga

No es coherente conservar estas plazas mientras se eliminan casi 1.700 plazas en todo el municipio y se pide a los ciudadanos que prescindan de su vehículo privado

La Administración debe dar ejemplo si pretende ser creíble, aunque para ello tendría que cambiar el coche oficial por la bicicleta o el patinete oficial

El Ayuntamiento no ha facilitado, pese a habérsele solicitado, el número total de plazas de aparcamiento reservadas a tal fin

Los vehículos de emergencia sí conservarían las plazas que tienen reservadas

"Cierran mi barrio" y "Murcia Centro Vivo" consideran poco coherente que las obras de movilidad eliminen casi 1.700 plazas de aparcamiento en todo el municipio y se pida a los ciudadanos que opten por el transporte público mientras los organismos públicos conservan los estacionamientos para vehículos oficiales.

Señalan, además, que si la Administración pretende ser creíble, debe ser la primera en dar ejemplo y potenciar esa transición al transporte público, algo que, evidentemente, no ocurre cuando conservan el privilegio de tener un estacionamiento reservado mientras se condena al resto de ciudadanos a sufrir una auténtica odisea ante la radical disminución de plazas en la vía pública.

De hecho, la única forma de ser realmente consecuentes con lo manifestado sería sustituir el coche oficial que utilizan Alcalde y concejales por una bicicleta o patinete oficial.

Y es que, estos colectivos entienden que no es de recibo que se proponga a los vecinos y comerciantes del centro de la ciudad un disuasorio a 2 kilómetros sin conexión por transporte público como alternativa a la pérdida de aparcamientos mientras ellos se reservan plazas en su misma puerta.

Por ello, se pide la conversión de estos aparcamientos en plazas disponibles para el conjunto de la ciudadanía o zonas de carga, ya que ello, además de ayudar a minimizar el efecto de las obras para vecinos y comerciantes, sería una forma de demostrar que los ciudadanos no serán los únicos que sufrirán los efectos de unas obras que nadie ha consultado con ellos.

Evidentemente, esta medida no sería de aplicación a los vehículos de emergencia, ya que por su naturaleza sí que precisan de estas plazas.

Lamentablemente, el Ayuntamiento vuelve a hacer gala de falta de transparencia, y, pese a haberlo solicitado, no ha facilitado el número total de plazas reservadas a vehículos oficiales, los organismos y entidades beneficiarios de las mismas ni su ubicación.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas