El eurodiputado de Anticapitalistas Miguel Urbán analizará las experiencias y lecciones ante la extrema derecha

Este próximo miércoles, en el edificio Moneo, situado en la plaza del Cardenal Beluga, el eurodiputado de Anticapitalistas Miguel Urbán llevará a cabo una ponencia sobre las experiencias y lecciones históricas vividas en diferentes lugares frente a la extrema derecha.

Desde hace años, Miguel viene analizando y recogiendo el desarrollo de la extrema derecha. Especialmente en el caso español, como recoge en su obra "La emergencia de Vox: apuntes para combatir a la extrema derecha española". Donde analiza el desarrollo de esta corriente política en las últimas décadas, partiendo desde sus orígenes a partir del franquismo y su posterior evolución hasta la consolidación del partido Vox hoy, analizando en el camino las diferentes experiencias de grupos de extrema derecha y neofascistas y las diferentes corrientes que han compuesto el Partido Popular. Por su experiencia como eurodiputado y los fuertes vínculos internacionales, a lo largo de la exposición del próximo miércoles, Miguel también abordará diferentes experiencias internacionales en países europeos como Italia, Grecia o Alemania.

"Conocer a fondo las características y causas de la extrema derecha, nos permite extraer lecciones, aprender de las experiencias positivas y negativas para armar aquí y ahora una respuesta", como explican desde Anticapitalistas Murcia, quienes han organizado este acto. A lo largo de toda la ponencia, "pondremos sobre la mesa sobre que ejes podemos poner en marcha una respuesta a la altura de las circunstancias frente a la extrema derecha. Contamos con fuerza social y política que se expresa en el movimiento sindical, movimiento feminista y lgtbi, una gran parte de la juventud que ha demostrado en numerosas ocasiones hacer frente a la extrema derecha" explica Miguel Urbán respecto a los puntos centrales que tratarán en esta sesión.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas