Murcia se une al movimiento # hepCityFree para la eliminación de la hepatitis C en el municipio

El Ayuntamientose une a esta iniciativa de la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas que busca convertir a España en el primer país en acabar con esta enfermedad

La Junta de Gobierno ha dado luz verde a la adhesión del Ayuntamiento de Murcia a los compromisos del movimiento # hepCityFree de la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España (AEHVE).

#hepCityFree es un movimiento para que las ciudades lideren la lucha por la eliminación de la hepatitis C, con el objetivo de convertir a España en el primer país en acabar con un problema de salud pública, como es la hepatitis C, favoreciendo el cumplimiento de las recomendaciones marcadas por la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España (AEHVE) y la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH).

Ello permitirá desarrollar nuevas estrategias para consolidar y mejorar los resultados ya alcanzados en la lucha contra esta enfermedad, y avanzar hacia el reto, marcado por la OMS para los países avanzados, de lograr su eliminación.

Así Murcia pondrá en macha acciones que permitan acelerar la eliminación de la infección, favoreciendo el cumplimiento de las recomendaciones marcadas por la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España (AEHVE) y la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH). 

Noticias de Murcia

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos

El Alcalde ha presentado las novedades del proyecto estratégico que recuperará la flora y fauna típica de la zona y creará nuevas sendas verdes en el río Segura, tras aprobarse recientemente en Junta de Gobierno su licitación

El Grupo Socialista denuncia el abandono, la falta de mantenimiento y la paralización de unas infraestructuras que consideran clave para la movilidad y la seguridad vial de los vecinos y vecinas del municipio

Por su contribución al desarrollo de la economía