La UCAM y Mensajeros de la Paz presentan su Cátedra Iberoamérica de Cooperación al Desarrollo

Sensibilización en colegios, formación a colectivos vulnerables, investigación y divulgación científica son algunas de sus líneas de trabajo

Madrid, 25/11/2022. Ayudar a los más desfavorecidos, a familias con escasez de recursos, a inmigrantes y a refugiados en situación o riesgo de exclusión es la base sobre la que la Universidad Católica de Murcia puso en marcha, hace poco más de un año, la Cátedra Iberoamericana de Cooperación al Desarrollo, junto a Mensajeros de la Paz, y que esta semana se ha presentado en la sede central de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo, en Madrid.

En el acto han intervenido Pilar Cancela, secretaria de Estado de Cooperación al Desarrollo; el Padre Ángel, presidente y fundador de Mensajeros de la Paz; Víctor Meseguer, director de la Cátedra Internacional de RS de la UCAM; José Osuna, presidente de la Fundación socioeducativa 'Mensajeros de la Paz' -estos dos últimos, codirectores de la Cátedra- y Enrique Palenzuela, director de Marketing de la Universidad.

La plataforma integra iniciativas de cooperación al desarrollo surgidas desde los ámbitos público y privado, y gestiona proyectos de mecenazgo para que cualquier persona física o jurídica pueda participar, asentándose en pilares fundamentales para la UCAM como la investigación, la docencia y la internalización. Esta Cátedra "es una herramienta fundamental sobre la que se asientan los valores de la cooperación internacional y la solidaridad humana", ha señalado la secretaria de Estado de Cooperación Internacional.

A ambas instituciones les une "su trabajo en misión, en defensa de los valores del humanismo cristiano y la lucha contra la cadena hereditaria de la pobreza", ha asegurado Víctor Meseguer, quien ha enumerado diversas iniciativas que ya está desarrollando la Católica de Murcia y que ahora se unen a este proyecto, como es el Máster Universitario en Responsabilidad Social Corporativa, con un alto número de alumnos procedentes de América Latina, "nuestro caballo de Troya para cambiar una realidad y cambiarla a mejor", ha precisado.

La UCAM aporta su conocimiento en investigación, formación, trasferencia de conocimientos y Responsabilidad Social Universitaria, complementando el trabajo que desarrolla Mensajeros de la Paz. "Estamos convencidos de que merece la pena seguir luchando por una sociedad más justa e igualitaria", ha añadido el director de la Cátedra en RS. En la misma línea se ha mostrado el Padre Ángel, quien ha destacado la importancia de "compartir lo mucho o poco que tenemos. Así, un mundo mejor se puede hacer sin duda alguna". Además, durante su intervención destacó la labor que está realizando la institución universitaria presidida por José Luis Mendoza.

Al acto asistieron representantes de las embajadas en España de Rumania, Jordania, Polonia, Honduras, Perú, Paraguay, El Salvador, Indonesia, India, Haití y de la Estrategia para América Central.

Noticias de Murcia

Franco: ""fomenta una multiculturalidad que se ha demostrado fallida en España y en toda Europa""

La comunidad universitaria de la UCAM se vuelca con la donación de sangre y médula

La exposición podrá visitarse gratuitamente a partir de hoy de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el hall del archivo municipal hasta el próximo 29 de junio

Del 13 al 23 de mayo, el Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas, entre recitales, talleres, exposiciones, conciertos y conferencias, en el marco de la Noche Europea y el Día Internacional de los Museos

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos