La Universidad de Murcia entrega a los ayuntamientos de Cartagena y Alcantarilla el sello ELOGE que reconoce la excelencia en la gobernanza municipal

También se ha reconocido el compromiso de los municipios que se presentaron a esta evaluación voluntaria

La Universidad de Murcia celebró este miércoles la entrega del Sello ELOGE del Consejo de Europa, que reconoce la excelencia en la gobernanza municipal en la Región de Murcia en un proceso de evaluación voluntario. El acto tuvo lugar en la Galería de Rectores de la Universidad de Murcia y estuvo presidido por el rector, José Luján.

En esta primera edición en la Región de Murcia, tras un proceso de evaluación establecido por el Consejo de Europa, han obtenido el sello los ayuntamientos de Cartagena y Alcantarilla. El alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía; y la vicealcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón fueron los encargados de recoger estos distintivos.

También recibieron un reconocimiento por su compromiso con la buena gobernanza los ayuntamientos de Santomera y Molina de Segura y Murcia que también se han sometido a este proceso que coordina Cátedra de Buen Gobierno e Integridad Pública de la Universidad de Murcia. Asistieron a recoger estos distintivos Inmaculada Sánchez Roca, alcaldesa de Santomera; Juan Fernando Hernández Piernas, concejal del Ayuntamiento de Murcia; y Juan Antonio Cantero Nicolás, concejal del Ayuntamiento de Molina de Segura.

El Sello European Label of Governance Excellence (ELoGE) es un instrumento del Consejo de Europa para estimular la mejora institucional, la innovación y la prevención de la corrupción en los ayuntamientos europeos. En concreto, busca que los municipios se sometan a un proceso de evaluación que les ayude a mejorar su gobernanza, para lo cual se analizan 12 principios de excelencia en la gobernanza (desglosados en casi un centenar de indicadores):

1. Elecciones y una representación y participación justas

2. La capacidad de reacción (receptividad)

3. La eficiencia y la eficacia

4. La apertura y la transparencia

5. El Estado de derecho

6. Un comportamiento ético

7. Las competencias y las capacidades

8. La innovación y la apertura de espíritu ante el cambio

9. La sostenibilidad y la orientación a largo plazo

10. Una gestión financiera sana

11. Los derechos humanos, la diversidad cultural y la cohesión social

12. La obligación de rendir cuentas

Los ayuntamientos participantes se autoevalúan en los diversos indicadores y la puntuación es contrastada con la que se obtiene de dos encuestas, una de ellas dirigida a los concejales y la otra a una muestra representativa de ciudadanos. Todo este proceso cuenta con la guía, el asesoramiento y el control de una entidad acreditadora reconocida por el Consejo de Europa que, en este caso, es la Cátedra de Buen Gobierno e Integridad Pública de la Universidad de Murcia. Finalmente, el Consejo de Europa otorga el sello ELOGE a aquellos ayuntamientos que consiguen superar un determinado umbral de puntuación, equivalente a una puntuación sobresaliente.

En 2022 se ha celebrado la I edición ELOGE Región de Murcia a la que se sumaron cinco ayuntamientos (Murcia, Cartagena, Alcantarilla, Santomera y Molina de Segura). Este proyecto que se desarrolla en toda Europa sólo se había implantado en el País Vasco, donde ya llevan 5 ediciones, y Murcia ha sido la segunda región en realizarlo.

Noticias de Murcia

Efectivo adscrito al Plan Infomur ha conseguido controlar un incendio forestal en Los Ramos, Murcia

Las ediles Ascensión Carreño y Pilar Torres han presentado el evento, que tendrá lugar este miércoles y cuya recaudación se destinará a la Asociación ELA Región de Murcia

Así se ha detallado esta mañana en la III Jornada de Logística y Empresa de la Región de Murcia organizada por la UCAM, universidad que está planificando un grado en logística, dado que es un sector estratégico para la Región

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Francisco Ludeña, han presentado este festival de teatro infantil que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo