La Comunidad cede al Ayuntamiento de Murcia 10 nuevas viviendas para destinarlas a personas sin hogar

El programa de erradicación del chabolismo está enmarcado en la estrategia 'Haciendo Hogar' con la que el Ejecutivo regional quiere facilitar el acceso a la vivienda

La Comunidad Autónoma ha adquirido y cedido al Ayuntamiento de Murcia diez nuevas viviendas para destinarlas a personas sin hogar que viven en la capital, actuación que ha supuesto una inversión de 875.000 euros. La compra de estas viviendas se enmarca en el programa de erradicación del chabolismo, uno de los ejes de la estrategia 'Haciendo Hogar' con la que el Ejecutivo regional busca facilitar el acceso a la vivienda.

El director general de Vivienda, José Francisco Lajara, destacó que este programa europeo que impulsa el Gobierno regional pretende "garantizar una vivienda digna a las personas que se encuentran en situación de chabolismo cronificado o infravivienda en la Región de Murcia".

"Gracias a esta iniciativa, esta semana ya habremos adquirido un total de 59 viviendas: 45 en Murcia, 8 en Lorca, 4 en Alcantarilla, y 2 en Mazarrón que han supuesto una inversión de más de 5 millones de euros", informó José Francisco Lajara, que señaló que estas actuaciones están cofinanciadas con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y Fondo Social Europeo (FSE).

Explicó que el programa arranca la Consejería de Fomento e Infraestructuras con la compra y adecuación de las nuevas viviendas, que se ceden a los ayuntamientos. Posteriormente, la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social y la ONG Habito se encargan del acompañamiento social para ayudar a las familias en el proceso de integración social.

Noticias de Murcia

El Romea acogerá este jueves un concierto del ciclo Música de Cerca a cargo de Parade & Nacho Casado y en el Auditorio de Cabezo de Torres podremos ver el sábado el nuevo trabajo de la creadora Sophie Thirion

El Consistorio denuncia el abandono de este solar e insta al Ministerio de Transición Ecológica a que se actúe sobre él de forma inmediata ya que supone un riesgo para los murcianos

El Museo acoge la escultura del reconocido tatuador internacional Joaquín Ganga, que reinterpreta la obra homónima de Ramón Gaya desde una perspectiva contemporánea, accesible e inclusiva

La universidad ha aportado voluntarios de Enfermería y gafas de realidad virtual para entrenar triajes, en una cita centrada en mejorar la asistencia a víctimas de accidentes de tráfico