Murcia celebra este viernes Climathon 2022, una iniciativa internacional de lucha contra el cambio climático

Este evento, que se llevará a cabo en los Molinos del Río, fomenta la asociación pública y privada para dar respuesta al reto de construir una economía sin carbono

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Agencia Local de la Energía (ALEM), va a celebrar este próximo viernes en los Molinos del Río el evento Climathon 2022, una iniciativa internacional de lucha contra el cambio climático que fomenta la asociación pública y privada para dar respuesta al reto de construir una economía sin carbono.

El concejal de Urbanismo y Transición Ecológica, Andrés Guerrero, ha explicado que durante este evento se trabajará "con el compromiso de mejorar los índices de sostenibilidad aplicados a los eventos. Climathon pondrá en común durante un día entero ideas que permitan resolver los retos climáticos con soluciones más innovadoras. De esta manera se refuerzan los vínculos entre empresa, universidad, mundo académico, administración y sociedad civil, y se empodera a las comunidades locales en la acción contra el Cambio Climático".

El evento conlleva gran repercusión mediática, pues se cubre a nivel mundial; además, las ciudades participantes están conectadas directamente a través de las redes, por lo que amplifica su magnitud.

Durante el evento se ofrecerá apoyo y dinamización a través de coaching, ponentes, y expertos varios que a través de dinámicas de trabajo logren resultados. El Ayuntamiento de Murcia reconocerá mediante un certificado las tres mejores ideas que contribuyan a solucionar el problema y a desarrollar eventos sostenibles.

¿Qué es un evento sostenible?

Según el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, PNUMA, un evento sostenible, "es aquel evento diseñado, organizado y desarrollado de manera que se minimicen los potenciales impactos negativos ambientales, y que se deje un legado beneficioso para la comunidad anfitriona y todos los involucrados". Entendiendo que un evento es "un suceso importante y programado, de índole social, académica, artística o deportiva".

Podríamos decir que cualquier reunión de personas por el motivo que fuere, y del tamaño que fuere, se convierte en un evento, durante el cual se realizarán unas u otras actividades, de las que disfrutan los participantes. Un congreso de profesionales, una reunión de trabajo, un festival de cine, un concierto, una exposición de arte, una prueba deportiva, un acto o celebración familiar, una feria temática, una fiesta o romería popular, etc., todos se consideran eventos y todos han de minimizar su Huella e Impacto Ambiental.

Hemos de entender el desarrollo sostenible como "aquel que garantiza las necesidades de las generaciones actuales, sin comprometer las posibilidades de desarrollo de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades". Es ese concepto de sostenibilidad que podemos y debemos aplicar a la organización y desarrollo de cualquier tipo de evento, teniendo así como resultado, un evento sostenible, respetuoso con la salud del medio ambiente y la salud de las personas, y para ello queremos celebrar este CLIMATHON 2022.

Iniciativa internacional

Climathon es un evento diseñado por Climate-KIC, iniciativa internacional de lucha contra el Cambio Climático que fomenta la asociación pública y privada para dar respuesta al reto de construir una economía sin carbono. Actualmente, Climathon constituye el mayor evento que existe a nivel global en torno a los desafíos del cambio climático. Se suele celebrar siempre el último viernes del mes de Octubre, recayendo este año a nivel mundial el día 28 de octubre de 2022.

Las ciudades que lo deseen pueden participar diseñando un evento en torno a un reto climático específico de la ciudad. Este evento permite conocer nuevas ideas multidisciplinares para resolver retos en la ciudad, en este caso, el municipio de Murcia.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas