El Laboratorio de Investigación Fotográfica de la UMU expone una muestra bajo el título 'Memoria'

La exposición 'MEMORIA. Proyecto de recuperación fotográfica' podrá visitarse hasta el 11 de noviembre en la Sala Pequeña del Museo de la UMU

El Laboratorio de Investigación Fotográfica de la Universidad de Murcia (LIFUM) expone desde el pasado viernes una muestra bajo el título 'MEMORIA. Proyecto de recuperación fotográfica', que puede visitarse en la Sala Pequeña del Museo de la UMU.

Como en otras ocasiones y continuando con el compromiso de LIFUM, esta exposición es consecuencia de un trabajo aplicado a la salvaguarda, conservación, puesta en valor y difusión del patrimonio fotográfico doméstico a través de la formación trasversal de alumnos de Historia del Arte y Bellas Artes de la UMU.

En este caso, tras un proceso de investigación de Lucía Pardo, alumna del máster en Investigación y Gestión del Patrimonio Histórico-Artístico y Cultural de la UMU, se ha seleccionado una colección de imágenes que evidencian la historia de una familia acomodada de principios del siglo XX. En ella se pueden encontrar tanto retratos individuales como grupales.

Desde el LIFUM explican que "el origen de todo este estudio es consecuencia de la recuperación de un fondo fotográfico de placas de vidrio en un estado crítico. Un archivo que, efectuado por un autor desconocido -posiblemente un aficionado- (hacia 1914), está compuesto por un total de 86 negativos estereoscópicos con un formato de 6 x 13 cm.".

El mal estado de los originales ha obligado a los organizadores a aplicar un exhaustivo protocolo de conservación y, en su caso, de reconstrucción digital. Unos procedimientos que permiten el análisis técnico, histórico y antropológico de las fotografías, lo cual facilita su clasificación y descodificación. Todo este contexto ha posibilitado, por un lado, su datación y procedencia -en este caso España- y, por otro, el conocimiento de su iconografía.

La muestra, comisariada por Lucía Pardo Flores y José Fernando Vázquez Casillas, podrá visitarse hasta el 11 de noviembre de lunes a viernes, de 11 a 14 y de 18 a 20.30 horas.

Noticias de Murcia

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales