´Murcia Eterna´ llena sus rutas y prepara nuevas fechas para los próximos meses

El concejal de Cultura, Turismo y Deportes, Pedro García Rex, ha destacado el interés de los murcianos y los turistas por esta oferta cultural que pone en valor el patrimonio de Murcia

La primera de las rutas es "El corredor verde. La ruta de los Museos", que conecta a través de un corredor verde el Museo de la Ciudad, el Museo Salzillo y el Centro de Exposiciones Palacio de Arte Almudí. Para ello, se ha creado un itinerario cultural que sea reflejo del modelo cultural 2030 del Ayuntamiento de Murcia, un modelo que apuesta por sacar a la calle la cultura de manera trasversal, haciéndola accesible a toda la ciudadanía.

La segunda de las rutas, ‘Las fortalezas del Rey Lobo', es entorno a Monteagudo y Cabezo de Torres, declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Sitio Histórico. Uno de los emplazamientos más influyentes de todo el levante español durante siglos y lugar de residencia de Alfonso X el Sabio y de Ibn Mardanís, el rey Lobo.

La tercera de las rutas está dedicada a conocer "La Aljufía", la compleja infraestructura hidráulica que es testimonio de nuestra historia etnográfica como elemento fundamental de la economía huertana. Se trata de una infraestructura que atraviesa soterrada el casco urbano de la ciudad.

La cuarta ruta está enfocada a conocer la recuperación del Yacimiento de San Esteban, una intervención dividida en diversas fases de acción. El Yacimiento, que se encuentra ubicado en lo que se denominó Arrabal de la Arrixaca, forma parte del proyecto integral ‘Murcia Medieval', un plan de acción que permitirá pasear por una calle del siglo XII a cota cero, tratándose de uno de los yacimientos más importantes de Europa, en especial, por su extensión y valor.

Y por último, "La muralla árabe de Murcia" es la quinta ruta que compone el proyecto Murcia Eterna. Se trata de la visita a la antigua estructura defensiva de la ciudad, construida durante la etapa andalusí. 

Noticias de Murcia

76 agentes de la Policía Local regularán el tráfico y velarán por la seguridad y el normal desarrollo del cortejo

El Alcalde de Murcia ha realizado una visita técnica a las obras que atienden una de las grandes reivindicaciones de los vecinos de la pedanía desde que el puente se derrumbara en marzo de 2021 por el paso de un camión hormigonera