La UMU y la Comunidad Autónoma crean la Cátedra de Desarrollo Sostenible. Agenda 2030

La Universidad de Murcia y la Consejería de Mujer, Igualdad, Lgtbi, Familias, Política Social y Transparencia impulsarán este espacio dedicado a investigación, formación y divulgación para la consecución de los objetivos de Naciones Unidas

La Universidad de Murcia y la Consejería de Mujer, Igualdad, Lgtbi, Familias, Política social y Transparencia han firmado este martes el convenio para constituir la Cátedra de Desarrollo Sostenible. Agenda 2030. El objetivo de esta cátedra es establecer un espacio dedicado íntegramente a la investigación, la formación y la divulgación en materia de consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la Asamblea General de Naciones Unidas.

El objeto de la Cátedra se proyecta sobre tres ámbitos principales, estrechamente relacionados, en torno a la idea de "desarrollo sostenible": crecimiento económico, impacto social y sostenibilidad medioambiental. La cátedra pretende servir de nexo entre la academia, instituciones y actores privados comprometidos con estos objetivos para avanzar en su consecución, a través de la realización de diagnósticos y de la formulación de propuestas, la difusión y la divulgación social y la formación de funcionarios y empleados públicos.

El rector, José Luján, y la vicepresidenta y consejera Isabel Franco, han sido los encargados de firmar este acuerdo en un acto celebrado en la consejería de Mujer, Igualdad, Lgtbi, Familias, Política social y Transparencia. Luján ha afirmado que con la creación de esta cátedra "continuamos desde la UMU apostando por la concienciación de la Agenda 2030 de Naciones Unidas y reforzamos nuestro compromiso con la comunidad universitaria y la sociedad murciana".

Noticias de Murcia

El estudio analiza 38 recursos turísticos del municipio, entre los que se cuentan museos, salas de exposiciones y edificios religiosos e históricos

Basuras, escombros, ratas y culebras se acumulan junto a viviendas en una de las entradas principales de la pedanía, un foco de infección que mantiene a los vecinos en alerta

Desde la Concejalía de Planificación Urbanística, Huertos y Medio Ambiente se está realizando esta actuación preventiva en 11 Huertos de Ocio del municipio, como medida sostenible y ecológica en la actividades agrícolas y en la jardinería

El festival internacional de divulgación científica se celebrará los días 19, 20 y 21 de mayo en toda España, con entrada gratuita