La Comunidad pone a disposición del Ayuntamiento de Murcia las brigadas forestales para actuar en la ´zona cero´ de Javalí Viejo

Además de intervenir en los incendios forestales, lo hicieron en las inundaciones de Los Alcázares, en tareas de desinfección durante la pandemia o en las actuaciones en Madrid por la borrasca 'Filomena'

El director general de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, informó hoy de que la Comunidad Autónoma pone a disposición del Ayuntamiento de Murcia a los medios materiales y humanos de la Unidad de Defensa contra los Incendios Forestales (UDIF), por si se considera necesaria su intervención para contribuir a reparar los daños causados por las intensas lluvias de los pasados días 25 y 26 de septiembre, y en particular los derivados de la situación catastrófica producida en Javalí Viejo durante la madrugada del domingo, con un fallecido y numerosos daños materiales.

Perona explicó que "como en otras situaciones de esta condición, la UDIF está preparada para intervenir allá donde sea necesario para evitar daños mayores y aminorar o reparar los causados, y así sucedió en su momento cuando las graves inundaciones de Los Alcázares, los daños causados por la borrasca 'Filomena', en Madrid, o en los meses más difíciles de la pandemia, contribuyendo a las labores de desinfección de espacios públicos que se hicieron precisas".

Cabe recordar que en sólo diez minutos cayeron sobre el área de Javalí Viejo más de 40 litros por metro cuadrado, lo que se considera la marca máxima de precipitación en tan escaso margen de tiempo desde que hay registros, según la Agencia Estatal de Meteorología. Debido a la tromba de agua, se desbordaron cauces y se vieron gravemente afectadas 38 viviendas, habitadas por un total de 81 personas, una veintena de las cuales debieron ser rescatadas por los cuerpos y fuerzas de seguridad y bomberos.

La Unidad de Defensa contra los Incendios Forestales está compuesta por unas 250 personas, repartidas entre 19 brigadas forestales con sus respectivas autobombas, 4 brigadas de intervención rápida con sus vehículos, agentes medioambientales, unidades de mando y coordinación y técnicos.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas