La Virgen de la Fuensanta vuelve a Murcia

Esta tarde miles de murcianos han querido acompañar a la Virgen de la Fuensanta en su bajada a la ciudad, para que esté en la catedral en los días en los que se celebra su fiesta. No han pasado cuatro meses desde que la patrona de los murcianos abandonaba la catedral –después de permanecer en ella durante dos años por culpa de la pandemia– para regresar a su santuario en Algezares.

Con flores, vivas, música, alegría y devoción murcianos de todas las edades, y muchos devotos llegados de otros rincones de la Región y provincias limítrofes, han acompañado a la Morenica en su traslado hasta la catedral, donde permanecerá hasta el 13 de septiembre, día en el que regresará en romería a su santuario.

El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, recibía a la patrona de Murcia en la iglesia arciprestal de Nuestra Señora del Carmen, para acompañarla hasta la catedral. Aseguraba que se sentía emocionado al ver la alegría de la gente: «Es un momento para dar gracias a Dios y para pedirle, a través de ella, que nos conceda la paz y que las personas que lo están pasando peor y las dificultades de las familias se vayan solucionando».

La Virgen de la Fuensanta visita dos veces al año la catedral, la que de septiembre coincide con su fiesta. El domingo siguiente al 8 de septiembre, Natividad de la Virgen María, se celebra la solemnidad de Nuestra Señora de la Fuensanta, que este año tendrá lugar el domingo 11.

Noticias de Murcia

La premiada compañía Mal Pelo presentará en el TCM ""Double Infinite""; la historia de ""Katherine Macbeth"" subirá a escena en el Auditorio de La Alberca, y habrá también un espectáculo de calle en el Parque de los Perros

El Ayuntamiento de Murcia, junto a PreZero, ha activado un dispositivo especial para garantizar un evento sostenible, seguro y ejemplar durante este fin de semana

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, ha mantenido una reunión de trabajo con el presidente de la Asociación de Empresas de Medio Ambiente de la Región de Murcia (AEMA), Daniel Robles Brugarolas