Los pequeños agricultores de las pedanías podrán beneficiarse del servicio de recogida de podas de nuevo a partir de septiembre

El contrato tiene una vigencia de tres años, prorrogable anualmente por dos años más, y su importe asciende a 254.000 euros

La Concejalía de Urbanismo y Transición Ecológica, dirigida por Andrés Guerrero, reanuda a partir de mañana, tras el parón de agosto, el servicio de recogida de podas para pequeños agricultores del municipio. El contrato tiene una vigencia de tres años (hasta 2025), prorrogable anualmente por dos años más, y su importe asciende a 254.000 euros.

Este nuevo servicio arrancó el día 14 de julio, y ahora se reanuda a partir de mañana, con la colocación del contenedor en el barrio del Progreso.

Así, se colocará diariamente un contenedor en una pedanía en días laborables, en horario de 9:00 a 15:00 horas, y recogerá exclusivamente residuos vegetales procedentes de pequeños huertos y parcelas agrícolas, no siendo admisibles en ningún caso restos vegetales de otros orígenes, tales como los procedentes de jardines privados, ni otro tipo de residuos. Los restos vegetales se trasladarán a una planta de compostaje para su posterior tratamiento.

Los destinatarios de este servicio serán pequeños agricultores con parcelas no mayores de 10 tahullas (1,12 Has.) El servicio será prestado por la empresa PREZERO. Para cualquier aclaración o duda se puede contactar con la misma llamando al teléfono 626 998 609.

En el mes de septiembre se prestará en las siguientes pedanías:

1 de septiembre: Barrio del Progreso.

2 de septiembre: Churra.

5 de septiembre: Era Alta.

6 de septiembre: Lobosillo.

7 de septiembre: Zarandona.

8 de septiembre: El Raal.

9 de septiembre: Nonduermas.

12 de septiembre: San Ginés.

14 de septiembre: Javalí Nuevo.

15 de septiembre: Rincón de Seca.

16 de septiembre: Cañadas de San Pedro.

19 de septiembre: Cabezo de Torres.

20 de septiembre: Rincón de Beniscornia.

21 de septiembre: Torreagüera.

22 de septiembre: Monteagudo.

23 de septiembre: Los Ramos.

26 de septiembre: Los Dolores.

27 de septiembre: Santo Ángel.

28 de septiembre: La Albatalía.

29 de septiembre: Santiago y Zaraiche.

30 de septiembre: Los Martínez del Puerto.

Este servicio se enmarca, junto con otras actuaciones similares, dentro de las políticas de sostenibilidad ambiental que está aplicando la Concejalía de Urbanismo y Transición Ecológica, dirigidas a promocionar actuaciones de protección del medio ambiente y al desarrollo urbano sostenible, mediante proyectos en los que se fomente el reciclaje, y la reutilización de los distintos materiales que pueden causar contaminación, evitando el deterioro de la calidad del aire y sus efectos sobre la salud de las personas y el cambio climático.

Los servicios de gestión de podas agrícolas contribuyen con los objetivos de la Estrategia de Economía Circular del municipio de Murcia, dado que se aprovechará como recurso lo que hasta ahora era considerado como residuo. Por otro lado, contribuyen con las Estrategias Municipales de adaptación y mitigación al Cambio Climático, en las que uno de sus objetivos es la reducción de las emisiones de CO2 en un 40 % en el año 2030 (tomando como referencia 2007), evitando su combustión mediante la quema, y el aumento de concentración de partículas y CO2 en el aire.

Noticias de Murcia

Efectivo adscrito al Plan Infomur ha conseguido controlar un incendio forestal en Los Ramos, Murcia

Las ediles Ascensión Carreño y Pilar Torres han presentado el evento, que tendrá lugar este miércoles y cuya recaudación se destinará a la Asociación ELA Región de Murcia

Así se ha detallado esta mañana en la III Jornada de Logística y Empresa de la Región de Murcia organizada por la UCAM, universidad que está planificando un grado en logística, dado que es un sector estratégico para la Región

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Francisco Ludeña, han presentado este festival de teatro infantil que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo