Una herramienta informática permite la localización y seguimiento de personas sin hogar ante situaciones de emergencia

Esta herramienta es muy necesaria para coordinar las intervenciones en calle por parte del SEMAS y de las entidades sociales que trabajan con personas sin hogar y evitar duplicidades en las actuaciones

El área municipal de Servicios Sociales ha habilitado una herramienta informática que permite la localización y seguimiento de las personas sin hogar del municipio ante situaciones de alerta por frío, calor y otro tipo de emergencias.

Esta dispositivo permite diseñar un mapa actualizado de las personas en situación de sinhogariosmo en el municipio y reforzar el trabajo en calle y la coordinación y organización de las actuaciones de intervención por parte de los servicios sociales municipales de atención a personas sin hogar, del SEMAS y de las entidades sociales que trabajan con personas en situación de calle de forma habitual y más intensamente durante episodios de alertas climáticas.

Entre las utilidades de esta herramienta destacan que permite ofrecer una atención personalizada de las personas que se encuentran en situación de calle en el municipio porque te ayuda a conocer los lugares donde se establecen, sus rutas ordinarias y extraordinarias, así como los cambios de movimientos y las nuevas agrupaciones.

Las entidades públicas y sociales que tienen equipos de calle para atender a personas sin hogar tienen acceso a este dispositivo que además de su localización y cambios de ubicación, permite actualizar la atención que reciben.

De esta forma, cada entidad tiene asignado un color para ubicar a nuevas personas y a aquellas que ya están localizadas y así poder realizar un seguimiento individual, centrado en la persona, evitando las duplicidades en las intervenciones.  Así, el servicio municipal de Atención a Personas Sin Hogar está registrando en color morado, el SEMAS está representado por el color rojo, Protección Civil por el naranja, Solidarios para el Desarrollo el verde caqui, La Huertecica el verde mar, Jesús Abandonado el amarillo y Cáritas el azul

La concejala de Mayores, Vivienda y Servicios Sociales, Paqui Pérez, ha destacado que “la utilización de esta herramienta, que se va a mantener en el tiempo, es muy necesaria para coordinar con las entidades sociales el trabajo y las intervenciones que se realizan en calle y ofrecer una atención centrada en la persona que te permite planificar los itinerarios ordinarios y de forma especial los extraordinarios ante casos de emergencia”. 

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas