El ciclo de conciertos 'Municipio Amable' llagará a tres pedanías y dos barrios en su primera edición

Esta iniciativa, enmarcada dentro de las actuaciones y líneas estratégicas de la Agenda Urbana Murcia 2030, se desarrollará durante la segunda quincena del mes de agosto en Algezares, Alquerías, San Ginés, Espinardo y San Basilio

Murcia estrena una nueva propuesta musical. El concejal de Educación, Agenda Urbana y Gobierno Abierto, Antonio Benito, ha presentado el ciclo de conciertos ‘Municipio Amable', que en su primera edición llegará a tres pedanías y dos barrios.

Estos cinco conciertos, que se desarrollarán en pequeño formato y comenzarán a las 22 horas, son los siguientes:

16 de agosto CARMEN LARA (baile, guitarra y cante) - Ermita de San Roque, Algezares

22 de agosto BOSCO (electro-pop) - Plaza Alejo Molina, Alquerías

29 de agosto ANTONIO SEVILLA (pop) - Jardín de la Peña del Jamón, Espinardo

31 de agosto CARLOS DECHARI (music fusión) - Pérgola de San Basilio

5 de septiembre DAVID ANDREU (rumba) - jardín de la avenida de San Ginés, San Ginés

El concejal Antonio Benito ha explicado que "esta iniciativa forma parte de la Agenda Urbana Murcia 2030 que incluye la cultura como elemento vertebrador del municipio. De esta forma, llevamos estos conciertos hasta barrios periféricos y pedanías, acercando la cultura a los vecinos de estas zonas, a la misma vez que fomentamos el talento local".

Hay que recordar que el Pleno municipal aprobó el pasado mes de julio la Agenda Murcia, un plan de acción local pionero dentro de la estrategia de la Agenda Urbana española 2030, totalmente alineado además con las políticas de la Unión Europea de desarrollo de nuevas políticas municipales.

La Agenda Murcia es una hoja de ruta que incluye todas las políticas municipales de manera integrada y coordinada, organizados en torno a seis ejes de actuación:

- Murcia y su entorno.

- Murcia próxima.

- Murcia sostenible.

- Municipio para las personas.

- Ayuntamiento abierto.

- Promoción económica y empleo.

Noticias de Murcia

El Grupo Socialista denuncia el abandono, la falta de mantenimiento y la paralización de unas infraestructuras que consideran clave para la movilidad y la seguridad vial de los vecinos y vecinas del municipio

Por su contribución al desarrollo de la economía

Esta técnica reduce la suciedad en calles y vehículos, al tiempo que elimina los tratamientos químicos sobre los árboles

El próximo 24 de mayo a las 10:00 horas tendrá lugar la gymkana inclusiva desde la Plaza Cardenal Belluga y recorrerá lugares como la Catedral de Murcia y el Puente Viejo con rutas adaptadas para todos los participantes

Día Regional del Donante de Órganos y Médula