El Cuartel de Artillería acogerá el Biowaste Club de Murcia, un evento de networking entre empresas y financiadores

El 5 de octubre y dentro de la Segunda Feria de Emprendimiento y Empleo tendrá lugar el tercer Biowaste Club de Murcia con el objetivo de poner en contacto a empresas y actores involucrados en la bioeconomía circular con potenciales inversores

Murcia celebrará el 5 de octubre el tercer Biowaste Club de Murcia, un evento de networking que servirá para poner en contacto a empresas y actores involucrados en la bioeconomía circular con potenciales inversores. Esta iniciativa en la que participa el Ayuntamiento de Murcia forma parte del proyecto europeo Hoop.

Así, el objetivo de este Biowaste Club será poner en contacto a empresas, actores y emprendedores para fomentar la implementación a nivel municipal de soluciones que valoricen los residuos orgánicos para crear bioproductos de alto valor añadido, con inversores privados. Los residuos orgánicos pueden ser restos de podas y de jardines, residuos de comidas procedentes de mercados y cantinas o sub-productos y residuos de la industria agroalimentaria (conservera, cervecera, láctea o cárnica).

Este tercer Biowaste Club de Murcia se celebrará el próximo 5 de octubre, de 10 a 13 horas, en el Cuartel de Artillería y estará coordinado por el Centro de Iniciativas Municipales (CIMM), el Servicio de Programas Europeos del Ayuntamiento de Murcia y el Centro Tecnológico de la Energía y Medio Ambiente (CETENMA).

Esta acción está enmarcada dentro del Eje de Políticas de Transversalidad, de la Estrategia de Economía Circular del Ayuntamiento de Murcia, y cuenta con la colaboración del "HUBs Murcia-Inicia" en la que están la Asociación de Empresas de Medio Ambiente (AEMA) y AMUSAL.

Estrategia europea

La estrategia de bioeconomía de la UE prevé que las ciudades se conviertan en importantes centros de bioeconomía circular, en los que los biorresiduos sean una materia prima para obtener productos de base biológica seguros y sostenibles.

En esta misma línea, el proyecto europeo HOOP tiene la ambiciosa misión de prestar asistencia a 8 ciudades europeas para que puedan impulsar iniciativas innovadoras vinculadas a la obtención de bioproductos a partir de lodos provenientes de las aguas residuales de la ciudad o de la fracción orgánica de residuos sólidos urbanos e industriales, en la que la ciudad se encuentra trabajando para la implementación del quinto contenedor marrón.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas