La UMU, única institución española que participa en el proyecto europeo MuSIC

La Universidad de Murcia (UMU) participará en MuSIC, un proyecto de las Acciones Marie Sklodowska-Curie de Horizonte Europa que busca la colaboración entre entidades europeas para formar a jóvenes investigadores sobre cómo aumentar la resiliencia de los edificios frente al cambio climático.

La iniciativa MuSIC (Multi-sensory solutions for increasing human-building resilience in facing of climate change) ha resultado ganadora en la convocatoria de proyectos de redes de formación doctoral. Gracias a este proyecto, la UMU, única institución española asociada, colaborará con un consorcio de diversas organizaciones europeas con el objetivo de formar a diez jóvenes investigadores para adecuar al máximo los edificios frente al cambio climático. Este desafío se afronta realizando un estudio sobre el parque inmobiliario europeo existente y las posibilidades innovadoras que los investigadores pueden ofrecer.

La necesidad de formar a las nuevas generaciones para crear espacios habitables y sostenibles en las ciudades viene dada por las limitaciones de las técnicas actuales de construcción, que suponen un gran impacto ambiental además de que carecen de robustez y previsibilidad. Para ello se realizarán módulos de capacitación interdisciplinares e intersectoriales para los investigadores reclutados que les permitirán crear proyectos individuales de sistemas de gestión sostenible de los espacios aplicando soluciones de vanguardia.

¿A quién está destinado?

Los beneficiarios de esta iniciativa serán diez investigadores. El acceso para los interesados será a través de concurso público y se complementará con un proceso de selección posterior.

Durante este proyecto, los reclutados realizarán su doctorado rotando por las distintas universidades y organizaciones participantes para aprender las metodologías concretas que se les proporcionarán. De esta forma, también se adaptarán a trabajar en diferentes equipos "para mejorar su objetividad y su juicio personal de los problemas a afrontar", explica el profesor de la UMU Alfonso Ramallo, coordinador del proyecto e investigador principal del mismo.

Aportación de la UMU al proyecto

Alfonso Ramallo, perteneciente al Departamento de Ingeniería de la Información y las Comunicaciones, aportará sus conocimientos sobre modelado termodinámico del efecto de las olas de calor en los edificios.

Los estudios previos de Ramallo permitirán a los reclutados conocer cómo la inercia térmica (propiedad de las construcciones para mantener la temperatura) de los edificios influye en el confort térmico de los mismos. "He perfeccionado modelos de edificios que permiten estimar cuál va a ser el efecto de las condiciones climáticas en multitud de edificios de manera muy rápida y precisa", explica. "Estos modelos podrán asociarse con los modelos avanzados de confort que desarrollarán otros investigadores y así poder tener una visión integral de los fenómenos que suceden en los edificios", añade el investigador.

Noticias de Murcia

El punto culminante del día ha tenido lugar con la celebración del desfile por la fachada del Ayuntamiento donde en más de una treintena de ubicaciones por la ciudad se han lanzado pétalos de flores, serpentinas y confeti

La capital del Segura acogerá la actuación del grupo liderado por Fito Cabrales y se consolida como ciudad de grandes conciertos

La edil socialista Regina Sarría afea la conducta del equipo de Gobierno que sigue sin agenda propia, sin ideas y sin compromiso real, esperando a que el PSOE proponga para reaccionar

El museo ofrece hasta el próximo 27 de abril una nueva edición de bookcrossing bajo el sugerente lema 'Dejamos libres los libros', una acción ya habitual en el museo que fomenta la circulación libre de libros con una mecánica sencilla y participativa

La Junta de Portavoces ha acordado la fecha para la celebración del acto de entrega de Honores y Distinciones de la Ciudad de Murcia, en el que se conmemora la creación del Concejo de Murcia por parte del Rey de Castilla Alfonso X El Sabio