Las personas con movilidad reducida pueden solicitar las ayudas de 'bonotaxi' hasta el próximo 1 de agosto

Este año, las personas beneficiarias podrán hacer sus desplazamientos por primera vez en todo el territorio nacional

Las personas gravemente afectadas en su movilidad podrán solicitar hasta el próximo 1 de agosto las ayudas de ‘bonotaxi' mediante el modelo de solicitud, que siguen disponibles en la web municipal (www.murcia.es) y en la sede electrónica del Ayuntamiento (https://sede.murcia.es/).

Este año, la principal novedad del ‘bonotaxi' es que de las personas que reciban esta ayuda se podrán desplazar por todo el territorio nacional, lo que les va a permitir viajar fuera de la Región para recibir tratamientos,  rehabilitación, revisiones médicas o realizar cualquier tipo de actividad de ocio y tiempo libre, sin ningún límite dentro del territorio español.

La documentación se puede presentar, de forma presencial, en los registros del Ayuntamiento de Murcia mediante cita previa, a través de la web municipal o en el teléfono 010 del Servicio Atención Ciudadana y Registro, así como en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Murcia, cualquier otro registro electrónico de las Administraciones Públicas y en las oficinas de correos y demás lugares previstos en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

El importe máximo del ‘bonotaxi' es de 600 euros por persona y el objetivo principal que persigue esta ayuda es garantizar la realización de desplazamientos en taxi a aquellas personas afectadas en su movilidad que no pueden utilizar transportes públicos colectivos.

Estas subvenciones se tramitan con carácter anual mediante convocatoria pública y pueden solicitarlas todas las personas con residencia en el municipio de Murcia durante un periodo mínimo de 6 meses consecutivos anteriores a la publicación de la convocatoria del pasado 30 de junio. También deben tener reconocida su condición legal de discapacidad que les impida la utilización de los transportes públicos colectivos en los términos previstos en la misma.

Para la concesión de estas ayudas se valoran las circunstancias económicas de los solicitantes, estableciéndose que los miembros computables de la unidad de convivencia no pueden superar el 245% IPREM cuando se trate de una sola persona, o el 213% IPREM cuando se trate de dos o más personas.

Este año, la Concejalía de Mayores, Vivienda y Servicios Sociales, que dirige la concejala Paqui Pérez, va a invertir en este programa de subvenciones un total de 92.000 euros. Será la Concejalía la que notificará a los interesados la resolución mediante publicación en la web municipal y en el tablón de edictos del Ayuntamiento de Murcia.

Obligaciones de los beneficiarios

Los beneficiarios de las ayudas deben presentar las facturas justificativas de los viajes realizados (no se admitirán tickets). Las facturas (normales o simplificadas) han de solicitarse al taxista al término de cada trayecto realizado. Serán válidos todos los gastos fechados desde el 1 de mayo de 2022 hasta el 30 de abril de 2023.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas