El PP propone la adhesión del Ayuntamiento a la Red Regional de Municipios por el Gobierno Abierto

Los populares llevarán una moción al Pleno del próximo jueves para instar a la coalición de izquierdas a que realice todos los trámites y gestiones necesarias para la inclusión del Consistorio murciano

El equipo de Ballesta empezó los trabajos con el Gobierno regional para la incorporación de Murcia a una Red en la que ya se encuentran Cartagena, Molina, Alcantarilla, Yecla, San Pedro del Pinatar, Abanilla, Aledo, Torre Pacheco y Ulea

La inclusión del Ayuntamiento en esta Red permitirá que avance en transparencia, datos abiertos y participación ciudadana, con especial incidencia en la participación infantil y adolescente

Mercedes Bernabé: "Desde el PP proponemos que se dé continuidad al trabajo realizado para que Murcia forme parte de esta alianza, que también fomenta el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible"

El Grupo Municipal Popular propone la adhesión del Ayuntamiento de Murcia a la Red Regional de Municipios por el Gobierno Abierto. De hecho, los populares llevarán una moción al Pleno del próximo jueves para instar a la coalición de izquierdas a que realice todos los trámites y gestiones necesarias para la inclusión del Consistorio murciano.

La concejal del PP Mercedes Bernabé ha explicado que "desde el PP proponemos que se dé continuidad al trabajo realizado para que Murcia forme parte de esta alianza, que también fomenta el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible".

Lo cierto es que el equipo de José Ballesta empezó los trabajos con el Gobierno regional para la incorporación de Murcia a una Red en la que ya se encuentran Cartagena, Molina, Alcantarilla, Yecla, San Pedro del Pinatar, Abanilla, Aledo, Torre Pacheco y Ulea.

La inclusión del Ayuntamiento en esta Red permitirá que avance en transparencia, datos abiertos y participación ciudadana, con especial incidencia en la participación infantil y adolescente.

Alianza para avanzar en el gobierno abierto

Este organismo tiene como uno de sus objetivos principales la unión de esfuerzos a nivel regional y local en temas relacionados con el gobierno abierto. Su misión es generar un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias que integre las experiencias previas, compartidas y colectivas de las distintas administraciones participantes.

El Ayuntamiento de Murcia, bajo el mandato del PP, apostó de forma decidida por la transparencia y el gobierno abierto. De esta manera, en 2017 aprobó la Ordenanza de Transparencia, de acceso a la información, reutilización de datos y buen gobierno.

Asimismo, en 2019 se incorporó a la Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana de la Federación Española de Municipios y Provincias y ese mismo año también elaboró la Memoria de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y la Estrategia Municipal de RSC.

El año pasado, antes de la moción de censura, el Consistorio murciano también se incorporó a la comunidad de expertos impulsada por el Ayuntamiento de Madrid bajo el nombre de 'The Participatory Group'.

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales