UCAM HiTech incorpora una cámara hiperbárica para impulsar nuevas líneas de investigación

Con este equipamiento se van a desarrollar investigaciones que permitirán innovar en diferentes terapias, de aplicación en medicina deportiva, oncología radioterápica, neurociencias, insuficiencia respiratoria, patología músculoesquelética, cicatrización de heridas o dolor

La Cátedra de Oxigenoterapia Hiperbárica (OHB) de la Universidad Católica de Murcia ha instalado una cámara hiperbárica en su incubadora de alta tecnología en salud, deporte y alimentación UCAM HiTech, con el objetivo de impulsar nuevas líneas de investigación de interés para toda la sociedad, principalmente para enfermos y deportistas.

Por medio de esta disciplina médica no invasiva se trata a la persona con oxígeno de alta concentración, oxigeno medicinal, con niveles superiores a la presión atmosférica. Este tratamiento se aplica en diversas situaciones, como cicatrización de heridas, dolor neuropático, retraso de consolidación de fracturas, recuperación de la fatiga del deportista u oncología radioterápica. Dado su carácter multidisciplinar, son muchos los campos de actuación en los que se podrá investigar, incluyendo los beneficios reconocidos recientemente en la prevención del envejecimiento.

La incorporación de este equipamiento es fruto de la estrecha colaboración entre la UCAM y la Fundación OHB que, a través de la Cátedra, realizan acciones conjuntas en materia formativa e investigación.

Estrella Núñez, vicerrectora de Investigación de la UCAM, destaca que "esta adquisición para el UCAM HiTech está en la línea de acercar la investigación básica y la clínica, favoreciendo así una investigación trasnacional".

Investigación y emprendimiento para la sociedad

La Universidad Católica de Murcia ha puesto en marcha este curso su incubadora de alta tecnología en salud, deporte y alimentación 'UCAM HiTech', un espacio tecnológico en el que se unen el emprendimiento y la investigación, disponiendo para ello de salas y laboratorios de última generación de modelado molecular, análisis de datos, microscopía, anatomía patológica, cromatografía, espectrofotometría, microbiología, cultivos celulares, virología, cámara hiperbárica, así como espacios de coworking e incubación de empresas.

Noticias de Murcia

Las 7 Escuelas Infantiles Municipales, que ofertan para el próximo curso 512 plazas, tienen abierto el proceso de solicitud hasta el próximo 12 de mayo, pudiéndose realizar de forma presencial en la escuela de preferencia y también en sede electrónica

El derecho de superficie sale a licitación en las condiciones establecidas por el juzgado, culminando de esta forma el proceso iniciado por la anterior Corporación en 2022

La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, y el director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, han visitado las instalaciones del cementerio municipal

La edil de Bienestar Social, Familia y Salud ha presentado el evento, que recaudará fondos con el objetivo de servir de apoyo a las mujeres que padecen la enfermedad y a sus familias, así como seguir contribuyendo a la investigación médica