El Ayuntamiento y las empresas concesionarias adoptan medidas para proteger de las altas temperaturas a los trabajadores de limpieza viaria y de parques y jardines

Las concejalías de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria, y de Pedanías y Barrios, Recursos Humanos y Desarrollo Urbano, dirigidas por Carmen Fructuoso y Ainhoa Sánchez, impulsan una serie de medidas como la adaptación de los horarios para evitar las horas centrales del día, charlas informativas y el uso de ropa adaptada

Las concejalías de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria, y de Pedanías y Barrios, Recursos Humanos y Desarrollo Urbano, dirigidas por Carmen Fructuoso y Ainhoa Sánchez, han adoptado una serie de medidas encaminadas a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores que trabajan en la calle expuestos a las altas temperaturas durante el verano, como son los que se encargan de la limpieza viaria y de los parques y jardines.

"Estos trabajos, que son indispensables, deben adaptarse a las altas temperaturas, y por eso hemos mantenido reuniones con las empresas concesionarias para trasladarles la necesidad de que se adopten las medidas adecuadas de prevención ante las altas temperaturas", han explicado las concejalas.

Así, los empleados encargados de la limpieza viaria que no trabajan con vehículos han adelantado durante julio y agosto el inicio de su jornada laboral a las 5 de la mañana, realizando pausas para hidratarse en todo momento. El equipo encargado del barrido manual por la ciudad, asimismo, ha cambiado su horario, que durante los meses de verano no comienza a las 12 del mediodía si no a las 18 horas. En cuanto a la indumentaria de trabajo, utilizan manga corta y ropa transpirable (mitad algodón y mitad poliéster), así como gorra.

Los trabajadores se reúnen semanalmente para repasar cuestiones relativas a la prevención de riesgos laborales, y se incide especialmente en los golpes de calor.

Parques y jardines

En cuanto a los trabajadores de parques y jardines, se han realizado charlas informativas recordando todas las medidas de precaución. Además, se ha adelantado el horario de entrada de 7:15 a 6:45 horas. En cuanto a los equipos de tarde, se asignan tareas suaves como el riego con cuba y limpieza de juegos y pipicanes.

En caso de alerta naranja por temperaturas, se activa el siguiente protocolo:

•Revisión periódica de la temperatura y humedad relativa en la siguiente dirección: http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/murcia-id30030

•Planificación de los trabajos más pesados al inicio de la jornada, en especial aquellos en los que los trabajadores deban llevar equipos de protección anticorte o utilicen equipos a la espalda que generen calor, trabajos de fumigación o zonas donde se sabe que no hay sombra.

•Los trabajadores al inicio de la jornada llevan agua y los encargados facilitan agua al que se le acabe.

•Se explica a los trabajadores que, en el caso de encontrarse mal, deben parar y han de informar al momento.

•Se permiten mas descansos del personal.

•Si fuese necesario, paralizamos los trabajos en exteriores con moderada o alta exigencia física, realizando en las instalaciones de la empresa bajo techo labores de mantenimiento o limpieza de vehículos o herramientas.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas