Los 4 espacios emblemáticos de Murcia se iluminan esta noche de verde por la Esclerodermia

El Ayuntamiento de Murcia conmemora, este 29 de junio, el Día Mundial de la Esclerodermia iluminando de verde sus cuatro espacios más representativos. El Palacio Almudí, el edificio anexo al Ayuntamiento (Moneo), el paseo Alfonso X el Sabio y El río Segura se encienden, a partir de las 21:30 horas, en apoyo a las personas que padecen esta enfermedad y a sus familiares.

Esta enfermedad, conocida también como "piel dura", es una patología crónica, autoinmune, que se enmarca dentro de las enfermedades reumáticas. Sin embargo, afecta comúnmente a la piel, que llega a endurecerse. También pueden verse afectados los órganos internos, como el corazón, los pulmones, los riñones, el estómago o los vasos sanguíneos.

La esclerodermia, presenta una baja prevalencia ya que afecta a tres de cada 100.000 habitantes y por ello se encuentra englobada en las denominadas enfermedades raras. Es más frecuente en mujeres, en una proporción de cuatro a uno. Suele aparecer entre los treinta y los cincuenta años, aunque puede darse en cualquier edad.

La causa de esta enfermedad es desconocida, pero existen estudios recientes que apuntan a un origen multifactorial en el que intervienen factores genéticos y factores ambientales. Lo que es importante a tener en cuenta, es que, es una enfermedad autoinmune, es decir, que el propio sistema inmunitario del cuerpo es el que reacciona contra otras partes del organismo.

Noticias de Murcia

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios

El Alcalde de Murcia ha presentado la programación de este festival internacional que se iniciará por primera vez con un espectacular videomapping 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' que se proyectará sobre la fachada del edificio Moneo

Las 7 Escuelas Infantiles Municipales, que ofertan para el próximo curso 512 plazas, tienen abierto el proceso de solicitud hasta el próximo 12 de mayo, pudiéndose realizar de forma presencial en la escuela de preferencia y también en sede electrónica