Murcia conmemora el Día Internacional de las Personas Sordociegas iluminando de rojo y blanco sus espacios emblemáticos

Alrededor de las 21:30h, el Moneo, el Palacio Almudí, el cauce del río Segura y el paseo Alfonso X el Sabio se teñirán con estos dos colores con motivo de este día

El Ayuntamiento de Murcia se suma a la conmemoración del Día Internacional de las Personas Sordociegas para visibilizar sus necesidades y conseguir la igualdad de oportunidades y de trato, así como el ejercicio real y efectivo de sus derechos.

Bajo el lema ‘Tener una familia, desempeñar un trabajo, hacer deporte... ¡Somos capaces!',  miembros de la Asociación de Sordociegos de la Región de Murcia (ASOCIDE) han leído el manifiesto esta mañana en el Salón de Plenos durante la celebración del acto institucional que ha estado presidido por el alcalde de Murcia, José Antonio Serrano. También han asistido las concejalas de Mayores, Vivienda y Servicios Sociales, Paqui Pérez; y la de Salud y Modernización de la Administración, Esther Nevado, además de otros miembros de la corporación municipal.

El Alcalde José Antonio Serrano ha agradecido la gran labor que se realiza desde la Asociación de Personas Sordociegas ya que "desde vuestra fundación en 2016 habéis conseguido crear un lugar de encuentro para todas las personas sordociegas, en el que se puede interactuar y recibir un asesoramiento siempre imprescindible".

Por su parte, la concejala Paqui Pérez ha destacado que "es imprescindible que la sociedad adquiera conciencia de vuestras necesidades y de las dificultades a las que os enfrentáis, con la movilidad, con el acceso a la información y comunicación y con vuestra participación en todos los ámbitos de la vida".

La sordoceguera es una discapacidad única que resulta de la combinación de dos deficiencias sensoriales, auditivas y visuales. Éstas generan graves problemas de percepción global, comunicación, acceso a la formación y a la información, severas dificultades de movilidad y de participación en el entorno de manera normalizada.

Durante el acto institucional, el presidente de ASOCIDE Región de Murcia,  Jesús Valero Ortín, ha  reivindicado, entre otros puntos, "la accesibilidad universal en igualdad de condiciones con las demás personas, el poder de ejercer de forma libre el derecho a la toma de decisiones o promover en todo el territorio del Estado el desarrollo y la innovación de recursos materiales accesibles, la mejora de la atención de las personas sordociegas y la cualificación de los profesionales que trabajan con este colectivo".

Asimismo, el Ayuntamiento de Murcia se ha sumado a esta conmemoración iluminando esta noche de rojo y blanco, los edificios y espacios emblemáticos de la ciudad de Murcia. Alrededor de las 21:30 horas, se iluminarán con estos dos colores el edificio anexo al Ayuntamiento (Moneo), el Palacio Almudí, el paseo Alfonso X el Sabio y el cauce de río Segura.

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""