La UCAM y la Fundación DIHAD lanzan el Máster Internacional en Acciones Humanitarias Sostenibles

La institución murciana y la de Emiratos Árabes Unidos han creado la Fundación Humanitaria Sostenible DIHAD, encargada de impartir esta formación semipresencial de postgrado, y que concederá 30 becas del 100% de la matrícula

Un acuerdo de cooperación entre la Fundación Humanitaria Sostenible DIHAD y la Universidad Católica San Antonio de Murcia permitirá la puesta en marcha en octubre del DIHAD Humanitarian College, primera institución educativa exclusivamente dedicada a programas de formación en acciones humanitarias sostenibles. Su primera iniciativa será la puesta en marcha del Máster Internacional en Acciones Humanitarias Sostenibles, para el cual ya se ha abierto el plazo de admisiones, ofreciendo 30 becas íntegras entre los candidatos procedentes de cualquier parte del mundo.

El programa incluye dos módulos formativos presenciales en Murcia, una fase de formación online y unas prácticas sobre el terreno (como campos de refugiados o en proyectos de cooperación internacional). De esta forma la economía sostenible, el liderazgo humanitario, el futuro incierto, la diplomacia y el compromiso del 'poder blando' o la gestión estratégica para una acción segura y responsable son algunos de los temas que trata esta novedosa propuesta.

El Embajador Abdul Salam Al Madani, presidente de la Fundación Humanitaria Sostenible DIHAD, destaca que "nuestro objetivo es aportar excelencia a la ayuda humanitaria. Tenemos la intención de ayudar a desarrollar aún más las mentes y el carácter del profesional humanitario, y a través de este nuevo programa de máster, los estudiantes se verán motivados para superar los límites del pensamiento y las acciones convencionales a la hora de abordar los problemas y las crisis humanitarias, aportando la tan necesaria innovación en este campo".

Khaled Al Attar, director del programa del DIHAD Humanitarian College, explicó que "al estar la Fundación DIHAD en el campo humanitario durante los últimos 10 años, el programa se ha adecuado para que trabajadores de diferentes sectores adquieran las habilidades avanzadas que necesitan, como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la previsión del futuro, la gestión, la innovación y otros módulos impartidos que serán como una caja de herramientas para que los alumnos las utilicen de la mejor manera en su sector de la ayuda humanitaria especializada."

José Luis Mendoza García, director de Relaciones Institucionales de la UCAM, considera que "es una oportunidad para ampliar la misión de la UCAM en la educación superior con valores, siendo muy importante preparar a los profesionales del sector de la gestión de crisis humanitarias. Así, contribuiremos al desarrollo cultural, social y económico de la sociedad y a la creación de condiciones para mejorar la calidad de vida y el medioambiente mediante el desarrollo de las capacidades de los estudiantes como individuos y como miembros de una sociedad a la que deben servir".

Noticias de Murcia

El Alcalde de Murcia ha inaugurado la muestra que recorre la historia visual del festival con obras de destacados pintores murcianos como Jorge Fin (2000), Pedro Cano (2001), Ángel Mateo Charris (2005) o Cristóbal Gabarrón (2007), entre otros

L Día de los Museos llega con una programación que se extiende durante esta semana hasta el 18 de mayo con exposiciones temporales, rutas teatralizadas, street Art en vivo, visitas guiadas y horarios especiales en los museos

Dos empresas han concurrido a este contrato que se encuentra en fase de licitación, con un presupuesto de cerca de 100.000 euros

Las actividades han desarrollado al menos 12 talleres en centros educativos del municipio, con la participación de cerca de 1500 estudiantes, asegurando una representación equitativa de género