La UCAM y Biow crean una cátedra de investigación para estudiar la regeneración celular

La Universidad Católica y la empresa Biow estudiarán los efectos de la exposición a la contaminación ambiental sobre la salud y el envejecimiento

Estudiar la regeneración celular mediante el innovador sistema desarrollado por Biow es el objetivo de la nueva cátedra que han creado la UCAM y la empresa asturiana. Se pretende que esta tecnología, ya usada por deportistas de élite como los jugadores del Real Madrid C.F o Villarreal C.F., pueda ser utilizada por toda la población para prevenir el envejecimiento celular y la aparición de enfermedades proclives en la vejez, gracias a la mejora de la calidad del aire.

El tratamiento con Biow podría promover un retraso del envejecimiento celular a través de un enfoque físico. Para ello, el equipo de Biow sería instalado en los hogares, con el fin de que, las personas que los habitan estén expuestas a un aire más puro con una elevada concentración de iones biodisponibles, que participan eficazmente en el metabolismo celular. Este sistema produce un importante aumento en la síntesis energética de las células y disminuye los procesos de oxidación, lo cual ralentiza el proceso de envejecimiento y la aparición de enfermedades asociadas. Además de esta activación energética de las células, la incidencia de los iones ayuda a eliminar las células senescentes, células dañadas y muy envejecidas que afectan negativamente al correcto funcionamiento del organismo.

En este proyecto participan, por parte de la UCAM, los investigadores postdoctorales Rubén Rabadán y Rubén Zapata, que desarrollan sus estudios en el laboratorio del Dr. Juan Carlos Izpisúa del UCAM HiTech. En los próximos meses, los científicos estudiarán los cambios moleculares producidos tras la exposición a Biow tanto a nivel celular como en animales de experimentación. Los trabajos se centrarán, en primer lugar, en el envejecimiento saludable y en la regeneración de diferentes tejidos como músculo y piel. Los resultados que se obtengan permitirán estudiar la aplicación de Biow tanto para prevenir la aparición de enfermedades asociadas al envejecimiento, como para el tratamiento de lesiones musculares o cutáneas.

Noticias de Murcia

El derecho de superficie sale a licitación en las condiciones establecidas por el juzgado, culminando de esta forma el proceso iniciado por la anterior Corporación en 2022

La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, y el director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, han visitado las instalaciones del cementerio municipal

La edil de Bienestar Social, Familia y Salud ha presentado el evento, que recaudará fondos con el objetivo de servir de apoyo a las mujeres que padecen la enfermedad y a sus familias, así como seguir contribuyendo a la investigación médica

La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, ha inaugurado los dos murales grafitis elaborados por el artista Pigüo, que buscan concienciar sobre el acoso escolar en las aulas

La X edición de este Evento, organizado por el Grado en Ingeniería Civil, se centrará en la de seguridad, sostenibilidad e innovación tecnológica de la movilidad del futuro