U-Multirank:Las ingenierías en Informática, Teleco y Civil de la UCAM, entre las mejores del mundo en calidad de enseñanza

Este ranking, promovido por la Unión Europea y que evalúa a más de 2.000 instituciones de educación superior de todo el mundo, destaca los tres grados de la Católica de Murcia en este ámbito, 'Teaching and Learning' (proceso enseñanza-aprendizaje), tras evaluar el contacto con los profesores y la orientación investigadora enla docencia, además de conferirles alta valoración a la hora defacilitar a losestudiantes quecompleten su formación en el extranjero y suinclusión de experiencia laboral.

El Grado en Ingeniería Informática de la UCAM se sitúa primero de España y décimo del mundo en este ámbito. Ingeniería Civil también es líder nacionaly el23° del mundo. Y el Grado en Ingeniería en Tecnologías deTelecomunicación se clasifica segundo deEspaña y 32° a nivel internacional.

Estos resultados ratifican los obtenidos por las ingenierías de la UCAM en el último ranking publicado por la FundaciónConocimiento y Desarrollo (CYD) la pasada semana,el cual destacaba a estas titulaciones por ser las mejores de España en inserción laboral.

U- Multirank, en suúltima edición, publicada esta semana, ha centrado su análisis en estas tres ingenierías, al tiempo que hace una valoración global de más de 2.000 instituciones de educación superior. El estudio destaca a la Universidad Católica de Murcia por su inversión en educación digital, programas de extensión(enseñanza y aprendizaje),publicaciones de acceso abierto(investigación), captación de fondos de fuentes privadas(transferencia de conocimiento), así como por sucontribución al desarrollo regional.

Sobre U-Multirank

U-Multirank nació en una conferencia de la Comisión Europea durante la presidencia francesa en 2008. Desde 2017 está financiado por la Fundación Bertelsmann, el Programa Erasmus+ de la Unión Europea y el Grupo Santander. U-Multirank está desarrollado e implementado por un consorcio independiente liderado por el Centro de Educación Superior (CHE) de Alemania. Son socios de este proyecto: el Centro de Estudios de Políticas de Educación Superior (CHEPS) de la Universidad de Twente y el Centro de Estudios de Ciencia y Tecnología (CWTS) de la Universidad de Leiden, ambos en los Países Bajos, así como la Fundación Conocimiento y Desarrollo (FCYD) en España.

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""