La Universidad de Murcia ficha a veinte escolares para potenciar su talento para las matemáticas

Durante el próximo curso acudirán los sábados a la Facultad para desarrollar sus capacidades mediante actividades lúdicas

Veinte escolares de primero y segundo de Secundaria pasarán el próximo curso las mañanas de los sábados en las aulas de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Murcia jugando y divirtiéndose con los números. Serán la primera promoción del programa Estalmat en la Región de Murcia, que tiene el objetivo de desarrollar y fomentar su talento matemático mediante actividades variadas en las que aprenderán habilidades y conceptos que normalmente quedan fuera de los programas educativos oficiales, pero que son esenciales para la actividad matemáticas más genuina.

Más de 220 niños y niñas participaron el pasado mes de mayo en las pruebas de selección. Tuvieron que enfrentarse a un examen con ejercicios que incluían pruebas numéricas, ejercicios geométricos, de cálculo y de lógica. Para quienes aprobaron la prueba, una entrevista personal posterior es el último paso en este proceso de selección. "De lo que se trata es de detectar a estudiantes con aptitudes matemáticas avanzadas para poder desarrollar esas habilidades con actividades adaptadas a su talento y potenciarlo", explica Alberto del Valle, decano de la Facultad de Matemáticas.

Profesorado de la Facultad impartirá las clases durante el próximo curso dos sábados al mes. Serán sesiones lúdicas en las que habrá actividades como 'scape room' o matemagia; pero en las que también se tratarán conceptos como las matemáticas de la democracia o el número áureo, entre otros muchos.

En general, las temáticas que se abordan en Estalmat tratan de estimular aspectos relacionados con la intuición o visualización al tiempo que transmiten una visión humanista y cultural de las matemáticas como ciencia con utilidad social.

Un programa nacional ideado por el cartagenero Miguel Guzmán

Estalmat (Detección y Estímulo del Talento precoz en Matemáticas) es un programa concebido por el reconocido matemático cartagenero Miguel Guzmán (Cartagena, 1936 Madrid, 2004). Insigne profesor de la Universidad Complutense de Madrid, en 1998 puso en marcha este proyecto como parte de la actividad de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. La idea inicial siempre fue detectar, orientar y estimular de manera continuada el talento matemático de estudiantes de entre 12 y 13 años. Poco a poco, Estalmat ha ido extendiéndose y poniéndose en marcha diferentes comunidades autónomas y ahora llega a la Región de Murcia de la mano de la Universidad de Murcia.

Noticias de Murcia

El Grupo Socialista denuncia el abandono, la falta de mantenimiento y la paralización de unas infraestructuras que consideran clave para la movilidad y la seguridad vial de los vecinos y vecinas del municipio

Por su contribución al desarrollo de la economía

Esta técnica reduce la suciedad en calles y vehículos, al tiempo que elimina los tratamientos químicos sobre los árboles

El próximo 24 de mayo a las 10:00 horas tendrá lugar la gymkana inclusiva desde la Plaza Cardenal Belluga y recorrerá lugares como la Catedral de Murcia y el Puente Viejo con rutas adaptadas para todos los participantes

Día Regional del Donante de Órganos y Médula