El Auditorio Parque Fofó acogerá el quinto festival solidario 'Talí Murcia Fest'

Amparanoia, Jamones con Tacones y Karmacadabra serán los grupos encargados de amenizar el encuentro que tendrá lugar el próximo 3 de junio, a las 21:00 horas

La concejala de Mayores, Vivienda y Servicios Sociales, Paqui Pérez, junto al director de la Fundación Secretariado Gitano de Murcia, Jesús Salmerón, han presentado este miércoles la quinta edición del festival solidario "Talí Murcia Fest". Un encuentro musical, realizado en colaboración con el Ayuntamiento de Murcia, que tendrá lugar el próximo viernes, 3 de junio, a las 21:00 horas, en el Auditorio Parque Fofó. La apertura de puertas será a las 20:30 horas.

Se trata de un espectáculo solidario, organizado por la Fundación Secretariado Gitano, que apuesta por esta muestra cultural y de ocio con el objetivo de perdurar en el tiempo. Lo recaudado en esta edición va a ir destinado a las actuaciones del programa de educación que imparte la entidad.

Las entradas se pueden adquirir en la página web  www.compralaentrada.com, en discos Tráfico o en la sede de la Fundación Secretariado Gitano, en la plaza Pintor Pedro Flores del barrio de El Carmen, por un importe de 10 euros, si se compra de forma anticipada o de 15 euros si se realiza la compra en taquilla.

Este quinta edición cuenta con un cartel de lujo, comenzando por a Amparanoia, una banda liderada por Amparo Sánchez que, a mediados de los años 90, sorprendió al público con una mezcla de estilos diferentes y supuso toda una revolución musical, convirtiéndose en una referente internacional de la música mestiza y de fusión. Amparanoia ha recibido premios al Mejor Grupo Europeo en la BBC Music Awards, Mejor Artista Internacional en Cuba Disco, Premio Meridiana en reconocimiento de la igualdad de género y Mejor Banda Sonora de la Federación de Mujeres Progresistas.

La otra formación, Jamones con Tacones, será otro de los grupos que participen en este festival fusionando estilos musicales como el hip-hop, cumbia, funky, rap, swing, jazz o reggae. En esta ocasión, van a poder mostrar a los murcianos un disco más eléctrico y bailable donde se atreven con el reguetón.

Por último, otro de las formaciones que acompañarán esta velada será Karmacadabra, un grupo nacido en Cartagena con un sonido más directo y enérgico, influencias de ritmos latinos y sonidos más urbanos como el ska, el reggae y el flamenco hasta géneros más modernos como el drum and bass.

Fundación Secretariado Gitano

Esta entidad social intercultural, sin ánimo de lucro, presta servicio para el desarrollo de la comunidad gitana en España y en el ámbito europeo. Trabajan por una sociedad cohesionada, intercultural e igualitaria. Para ello, desarrollan acciones de sensibilización, educación y de difusión de la actividad con personas gitanas y en riesgo de exclusión. De este modo, se amplia la base social y se propicia el encuentro con personas simpatizantes a través de las múltiples actividades que desarrollan abiertas a toda la sociedad.

La edil Paqui Pérez ha señalado que "este festival, que ya está arraigado en el municipio de Murcia va a contar con un cartel de lujo que hará que pasemos una noche espectacular".

También ha agradecido la colaboración y el trabajo conjunto y coordinado que "se viene desarrollando entre  la Fundación Secretariado Gitano y todos los trabajadores de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Murcia para mejorar la calidad de vida de un porcentaje muy importante de la población del municipio de Murcia."

Noticias de Murcia

El punto culminante del día ha tenido lugar con la celebración del desfile por la fachada del Ayuntamiento donde en más de una treintena de ubicaciones por la ciudad se han lanzado pétalos de flores, serpentinas y confeti

La capital del Segura acogerá la actuación del grupo liderado por Fito Cabrales y se consolida como ciudad de grandes conciertos

La edil socialista Regina Sarría afea la conducta del equipo de Gobierno que sigue sin agenda propia, sin ideas y sin compromiso real, esperando a que el PSOE proponga para reaccionar

El museo ofrece hasta el próximo 27 de abril una nueva edición de bookcrossing bajo el sugerente lema 'Dejamos libres los libros', una acción ya habitual en el museo que fomenta la circulación libre de libros con una mecánica sencilla y participativa

La Junta de Portavoces ha acordado la fecha para la celebración del acto de entrega de Honores y Distinciones de la Ciudad de Murcia, en el que se conmemora la creación del Concejo de Murcia por parte del Rey de Castilla Alfonso X El Sabio