El Ayuntamiento de Murcia endurecerá las sanciones por maltrato animal

Con la nueva ordenanza, la sanción leve pasará de suponer de 30 a 300 euros de multa, a ser de 100 a 1.500 euros

La concejala de Salud y Transformación Digital, Esther Nevado, ha presidido esta mañana la Comisión de Bienestar Animal, un órgano de participación imprescindible y necesario para la elaboración y el desarrollo de las políticas de bienestar animal desarrolladas por el Ayuntamiento.

A la reunión han asistido representantes de grupos políticos con representación municipal, del Colegio de Veterinarios de la Región de Murcia, representantes de la consejería de Salud, asociaciones y entidades, y por técnicos de los Servicios Municipales de Salud del Ayuntamiento de Murcia.

Durante el encuentro, y como desarrollo de las actuaciones tendentes a la aplicación en el municipio de políticas respetuosas con los animales, se ha trabajado en diversas iniciativas como el Protocolo de Funcionamiento del Centro de Protección Animal (CEPROAMUR), la nueva Ordenanza Municipal sobre Protección y Tenencia de Animales de Convivencia Humana y la transformación de la Comisión en Consejo Municipal de Bienestar Animal.

La concejala Esther Nevado ha explicado que "una de las principales novedades de la nueva ordenanza en la que estamos trabajando para proteger a los animales es el endurecimiento de las sanciones por maltrato animal".

Así, la sanción leve pasará de suponer de 30 a 300 euros de multa, a ser de 100 a 1.500 euros.

La sanción grave será de 1.500 a 6.000 euros y la muy grave de 6.000 a 30.000 euros.

Así, en el marco del Plan de Bienestar Animal elaborado por la concejalía de Salud y Transformación Digital, se están llevando a cabo diversas actuaciones que tienen como objetivo reconocer y garantizar los derechos de los animales como seres sintientes, trabajando por su respeto y bienestar, tal y como recoge la Ley 6/2017, de 8 de noviembre, de protección y defensa de los animales de compañía de la Región de Murcia. En este sentido, las acciones desarrolladas por el Ayuntamiento tienen por objeto convertir a Murcia en una ciudad amiga de los animales.

Igualmente, desde la Concejalía de Salud que dirige Esther Nevado, se ha informado de algunas de actuaciones llevadas a cabo en el marco del Plan de Bienestar Animal en desarrollo, como son el Programa de Gestión de Colonias Felinas, para lo que se está preparando un convenio de colaboración con el Colegio de Veterinarios de Murcia, o el proyecto de recuperación de  espacios para la fauna silvestre urbana (cajas de nidos para murciélagos y paseriformes), que junto con el programa de adopción de perros y gatos, son las actuaciones que están teniendo un mayor desarrollo.

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)